En noticias sobre el clima, investigaciones recientes concluyen que la ola de calor sin precedentes registrada en Siberia está directamente relacionada con la emisión de gases de efecto invernadero provocada por la actividad humana.
El estudio, realizado por el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido, concluye que las temperaturas registradas este año en el Ártico ruso están 5 grados Celsius por encima de los promedios históricos. El informe advierte sobre el derretimiento a gran escala del permafrost siberiano y sobre un estallido en la población de gusanos de seda que ha dañado los bosques, lo que ha contribuido a desencadenar inmensos incendios forestales en el Ártico.
Por otra parte, Estados Unidos va camino a registrar una ola de calor sin precedentes. Los meteorólogos advierten que nueve de cada diez habitantes de Estados Unidos experimentarán temperaturas de 32 grados Celsius o más durante el próximo fin de semana. La temperatura en el desértico Valle de la Muerte, ubicado en el estado de California, superó los 53 grados Celsius el domingo, acercándose así a la más alta temperatura observada desde que se llevan registros en todo el mundo.
“Una crisis existencial”: Greta Thunberg lidera llamado a poner fin a la extracción de combustibles fósiles

Numerosos y destacados activistas en defensa del medioambiente han suscrito una carta abierta en la que exigen que se detengan todas las inversiones en exploración y extracción de combustibles fósiles, así como el cese inmediato de todos los subsidios a los combustibles fósiles. Los activistas exhortan también a los países miembros de la Corte Penal Internacional que declaren el “ecocidio” como un crimen internacional. La carta fue corredactada por la activista sueca contra el cambio climático Greta Thunberg, quien sostuvo que es necesario que los líderes del mundo enfrenten la emergencia climática.
Greta Thunberg expresó: “Es necesario que veamos esto como, ante todo, una crisis existencial. Y mientras no se la enfrente como a una crisis, podemos tener todas las charlas, negociaciones y conferencias posibles, pero no cambiará nada”.