La comunidad LGBTQI+ enfrenta amenazas del gobierno de Trump

El congresista Mark Takano durante su participación. Foto: Lenin Nolly/ML Noticias.

Redacción ML Noticias

Desde que el presidente Donald Trump asumió la presidencia del país el 20 de enero de este año la administración se ha centrado en las comunidades LGBTQI+ y sus derechos más fundamentales, fue el mensaje de una discusión donde participó el congresista demócrata Mark Takano, quien representa al Distrito 39 de Riverside, California en el Congreso de Estados Unidos.

Takano participó en el panel de discusión celebrado en el Centro para el Progreso de EE.UU. en Washington, D.C., este martes 13 de mayo, donde se denunció como la administración Trump no solamente ha censurado información y borrado a personas LGBTQI+ de las páginas web del gobierno, sino que ha rescindido fondos para programas de investigación dirigidos a esa comunidad.

También salió a colación que el presidente Trump ha ordenado al Departamento de Salud y Servicios Humanos a producir desinformación responsabilizada por el gobierno.

El panel de discusión también estuvo integrado por el director de políticas de CAP LGBTQI+ Caleb Smith; el Dr. Kellan Baker, director ejecutivo del Instituto para la Ivestigación de la Salud y Políticas de la Clínica Whitmn-Walker; así como por Jaymes Black, directora ejecutiva de The Trevor Project

En 2013 Takano fue el primer homosexual confeso en ser elegido miembro de la Cámara de Reprentantes de Estados Unidos por el Distrito 41 de Riverside, California para promover seguridad en la igualdad de oportunidades para la comunidad LGBTQI+ en todo el país. Desde el 2023 Takano representa al Distrito 39.

En varias ocasiones Takano ha dicho que se “siente orgulloso de iniciar las luchas para establecer y expandir los derechos de las personas que integran el grupo LGBTQI+ en Estados Unidos”.

Sin embargo, se queja de que “la amarga realidad es que en muchos estados ese grupo todavía enfrenta la discriminación en áreas clave en la vida y que ellos no gozan los mismos derechos que el resto de estadounidenses”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados