La corrupción de la FIFA divide al fútbol brasileño

El ex jugador y actor francés Eric Cantona afirmó que la corrupción dentro de la FIFA está dividiendo cada vez más al fútbol brasileño y alejándolo de sus verdaderas raíces.

El exdelantero del Manchester United, de 48 años, viajó a Río de Janeiro para filmar un documental que será estrenado el próximo mes en Londres como parte de un festival de cine de Amnistía Internacional (AI) sobre fútbol.

Cantona dijo que el «organismo corrupto» que encabeza Sepp Blatter «es tan poderoso que es incluso más fuerte que cualquier país» y cuestionó la controladora ingerencia de la FIFA en la organización del Mundial en Brasil.

El ex jugador también criticó la decisión del organismo internacional de elegir a Qatar como sede del Mundial 2022, «algo que demuestra que a la FIFA no le importa realmente el fútbol».

Según Cantona, una cada vez mayor globalización y comercialización del fútbol «terminará dañando» al deporte. En su documental «Looking for Rio» (Buscando a Rio), el séptimo realizado por el francés, Cantona investiga la historia y cultura de los principales cuatro clubes de fútbol de Río de Janeiro: Fluminense, Vasco da Gama, Flamengo y Botafogo, además de explorar el impacto del Mundial en esa ciudad.

«He estado antes en el Maracaná y me encantaba. Pero ahora es otro estadio como el de Emiratos (en Londres) o el Stade de France. Y ellos dicen: ‘Es una revolución para nosotros, tenemos que educar a la gente para que se siente en las gradas’. Pero la gente no quiere sentarse, quiere estar parada y cantar y bailar», subrayó el francés. «Aquellos que quieren cantar y bailar ya no pueden pagar para ir al estadio. Así que no los educan, los expulsan y traen a aquellos que sí pueden pagar esas entradas», agregó.

Cantona dijo además que siente que cada vez más el fútbol «se está alejando de sus verdaderas raíces». Teniendo en cuenta la cantidad de dinero que se destina al fútbol en acuerdos de TV y boletería, el ex jugador sugirió que un quinto de todos los billetes para el Mundial «deberían ponerse a la venta a precios accesibles».

«(La FIFA) quiere deshacerse de estos fans. Pero es una lástima porque son justamente estos hinchas los que hacen al fútbol y cuyos hijos terminarán jugando al fútbol», agregó Cantona. El ex jugador de los «Diablos Rojos» sostuvo que la mayoría de los mejores jugadores del mundo, entre ellos Maradona, Pelé, Messi, Ronaldo y Ronaldinho, «provienen de zonas pobres», subrayando que «para ser futbolista es necesario entrenar cada día de pequeño, jugar en la calle».

«Hay que tener hambre, porque no se trata sólo de las habilidades. La habilidad es un 50 por ciento, y el resto es mental. Y es justamente a partir de lo mental donde se aprende a pelear, es en la calle», continuó.

Para Cantona, «el vínculo ya roto» entre la calle y el estadio «debería ser de máxima preocupación para la FIFA».

«Estos jóvenes deberían poder ir a los estadios con sus padres, y no ver los partidos de fútbol sólo en la televisión de un bar, porque tal vez ni siquiera tengan dinero para comprarse su propia televisión», subrayó el galo.

«Así que depende de lo que quieran hacer las autoridades como la FA (Asociación inglesa de fútbol), la UEFA o la FIFA. Ellos hablan todo el tiempo de cosas positivas, del juego limpio (fair play). ¿Dónde está el juego limpio si tomamos este ejemplo? Estas organizaciones deben mostrar el ejemplo, y no sólo en palabras», concluyó.

Fuente: ANSA/ARGENPRESS.Info

 

Artículos Relacionados