Foto cortesía
Noticias ML Noticias
Denis, miembro de CASA, era un enfermero dedicado en Camerún (África Central). Durante el conflicto civil, fue acusado de tratar y ayudar al bando equivocado.
Debido a esta acusación mortal, Denis se vio obligado a huir de su país. Estados Unidos se convirtió en un refugio y un hogar para él y su familia gracias al Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa crucial de ayuda humanitaria que se encuentra amenazado por la administración Trump.
Desde enero, la administración Trump ha dejado claro su intención de deportar, aterrorizar y desmembrar a las familias inmigrantes. También, han buscado eliminar la ciudadanía por nacimiento, han atacado el proceso de asilo, el TPS y otras protecciones para los inmigrantes.
El 5 de febrero, el secretario de Seguridad Nacional emitió una orden para cancelar el TPS para los venezolanos que viven en EE. UU., y el 20 de febrero emitió una orden similar respecto al TPS para los haitianos. No permitiremos que esto continúe. Miembros de CASA como Denis luchan por la justicia para innumerables inmigrantes que enfrentan incertidumbre, y CASA lucha para proteger el Estatus de Protección Temporal (TPS), demandando para detener la terminación inconstitucional del TPS para Venezuela. CASA está luchando contra los ataques a la comunidad inmigrante y necesitamos el apoyo de todos nuestros aliados. |