La OMS advierte que ómicron no es una variante “leve”

Fotos: cortesía Democracy Now!

Dice que está provocando muertes y la saturación de los hospitales.

La Organización Mundial de la Salud señala que los Gobiernos registraron un récord de 9,5 millones de casos de coronavirus en todo el mundo la semana pasada, lo que constituye un aumento del 71% con respecto a la semana anterior. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó este jueves los informes que indican que la variante ómicron, de rápida propagación, tiene menos probabilidades de producir cuadros graves de coronavirus, pero advirtió que no debe clasificarse como una variante de síntomas “leves”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus: “Al igual que las variantes anteriores, ómicron está provocando muertes y hospitalizaciones. De hecho, el tsunami de nuevos casos de coronavirus es tan grande y rápido que está sobrepasando la capacidad de los sistemas de salud de todo el mundo”.

El presidente brasileño critica la administración de vacunas a menores de entre 5 y 11 años

Eso dijo mientras ómicron impulsa récords de casos de coronavirus en todo el mundo.

La cifra oficial de muertes por COVID-19 en México está por superar las 300.000. Esa constituye la quinta cifra de muertes más alta a nivel mundial, aunque los expertos en enfermedades estiman que la cifra real de muertes en México es significativamente mayor debido a fallas en las pruebas de detección y en los registros.

India reportó más de 117.000 casos de coronavirus este viernes, la mayor cantidad registrada en ese país desde principios de junio, y la variante ómicron se propaga rápidamente en áreas urbanas.

El Gobierno británico ha desplegado 200 militares en hospitales de Londres debido a la escasez de personal sanitario ante el aumento de casos de COVID-19 en esa ciudad.

En Francia, los legisladores aprobaron un proyecto de ley que requiere que todas las personas mayores de 16 años deben mostrar un “pase de vacunación” para ingresar a espacios públicos. El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó el jueves la autorización gubernamental para administrar la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer a menores de entre 5 y 11 años de edad e insistió en que no permitirá que su hija de 11 años sea vacunada.

Presidente Jair Bolsonaro: “¿Alguien conoce a algún niño de entre 5 y 11 años que haya muerto a causa de la COVID-19? Yo no”.

Un estudio realizado por la organización de salud pública Vital Strategies concluyó que hasta el verano de 2021 casi 3.000 niños de 10 años o menos habían fallecido por coronavirus en Brasil. Mientras tanto, Chile anunció el jueves que comenzará a aplicar una cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, por lo que se convertirá en el primer país de América Latina en ofrecer una segunda dosis de refuerzo a su población.

Artículos Relacionados