La ONU advierte que el planeta está “al borde del abismo” por el cambio climático

Foto: cortesía Democracy Now!

La Organización Meteorológica Mundial advirtió el lunes sobre el agravamiento “implacable” de la crisis del cambio climático en 2020, año en que las temperaturas promedio aumentaron a 1,2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

La cifra se está acercando al límite máximo de 1,5 grados recomendado por los científicos para mitigar los efectos más graves del cambio climático. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, anunció los hallazgos del informe anual sobre el estado del clima mundial.

Secretario general António Guterres: “Vemos, de hecho, que vivimos en una triple crisis: una crisis del cambio climático, una crisis de la biodiversidad y una crisis de la contaminación. Y si no actuamos de inmediato, estamos, como ya dije, al borde del abismo. No hay tiempo que perder”.

La Organización Meteorológica Mundial afirma que se han acumulado niveles récord de calor en los océanos del mundo, que se están volviendo más ácidos y menos oxigenados.

El año 2020 fue testigo de un aumento del nivel del mar debido al derretimiento de los glaciares en Groenlandia y la Antártida, niveles bajos casi récord del hielo marino en el Ártico, graves inundaciones en Asia y África, una sequía extrema en América del Sur y un récord de 30 tormentas con nombre durante la temporada de huracanes en el Atlántico.

Cientos de científicos del clima advierten contra criminalizar las protestas pacíficas

Foto: cortesía Democracy Now

Asimismo, más de 400 expertos del clima han advertido que los Gobiernos están criminalizando y silenciando a las personas que se manifiestan de forma pacífica en contra del cambio climático, incluidas aquellas que pertenecen a grupos de acción climática como Extinction Rebellion, Sunrise Movement o School Strike for Climate.

En una carta abierta, los expertos escribieron lo siguiente: “Ha quedado muy claro que los Gobiernos no toman medidas contra el cambio climático sin la presión de la sociedad civil: por consiguiente, parece que amenazar y silenciar a los activistas es una nueva y antidemocrática forma de negarse a combatir el cambio climático”.

La Casa Blanca celebra una cumbre climática virtual mientras

Foto: cortesía Democracy Now!

Estados Unidos y China anunciaron el domingo que trabajarán junto con otros países para combatir el cambio climático.

El compromiso de los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo se produjo en vísperas de una cumbre climática virtual organizada por el presidente Joe Biden que se celebrará esta semana.

Artículos Relacionados

  • Réquiem

  • 99 DIAS                        

  • Una semana para recordar y seguir adelante