El Programa Mundial de Alimentos afirma que algunos sectores deYemen han comenzado a sufrir hambrunas; 73.000 civiles yemeníes se encuentranen peligro de morir por inanición, mientras la coalición liderada por ArabiaSaudí –que cuenta con el respaldo de Estados Unidos– ha cortado las líneas deabastecimiento y diezmado la infraestructura médica y de saneamiento de Yemen.
El Programa Mundial de Alimentos afirma que algunos sectores deYemen han comenzado a sufrir hambrunas; 73.000 civiles yemeníes se encuentranen peligro de morir por inanición, mientras la coalición liderada por ArabiaSaudí –que cuenta con el respaldo de Estados Unidos– ha cortado las líneas deabastecimiento y diezmado la infraestructura médica y de saneamiento de Yemen.
El anuncio se produce cuando la mitad de los 28 millones de habitantes de Yemense encuentra al borde de la inanición. Estas son palabras de David Beasley,director del Programa Mundial de Alimentos.
David Beasley afirmó: “Este informe es devastador, muestra que nuestros peores temores son una realidad, de que las personas están muriendo de inanición en Yemen. Esta gente necesita nuestra ayuda y estamos en el lugar haciendo todo lo que podemos”.
La severa advertencia se produjo altiempo que representantes del movimiento rebelde Houthi se reunieron en Sueciapara mantener negociaciones con miembros del gobierno respaldado por ArabiaSaudí en Yemen, contando con la mediación de la Organización de las NacionesUnidas.
Es la segunda vez, desde el comienzo del conflicto en 2015, que laspartes contendientes se reúnen para discutir una solución política a la crisis.Las negociaciones fueron iniciadas mientras que el Senado de Estados Unidos seprepara para debatir una medida que restringiría el apoyo de ese país a lacampaña liderada por los saudíes en Yemen.