Candidato de la derecha venezolana Capriles desconoce al CNE.
Por Diego Olivera
Nuevamente el pueblo venezolano acudirá a las urnas, para elegir un nuevo presidente. A sólo 4 días del domingo 14 de abril, se intensifica la campaña más corta en una elección presidencial, el comando de campaña Hugo Chávez, ha sostenido una intensa campaña de tres a cuatro actos diarios, cerrando la misma este jueves 11 en la Avenida Bolívar de Caracas, para los cual se comprometen a llenar 7 avenidas adyacentes a la misma, como lo alcanzó el presidente Hugo Chávez en su victoria del 7 de octubre del 2012.
Nuevamente el pueblo bolivariano, ha salido a la calle a defender sus logros en 14 años de revolución bolivariana, todas las ciudades de Venezuela, han mostrado actos masivos, avenidas y calles repletas de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), partidos aliados y el Gran Polo Patriótico, con cantos, consignas, pancartas, con el compromiso con su líder el Comandante Chávez, de llevar a la presidencia a Maduro, con más de 8 millones de votos, para derrotar nuevamente el candidato de la derecha Henrique Capriles, como sucedió el 7 de octubre.
La campaña del Comando Hugo Chávez, se ha sustentado en la constitución de 1999, la cual fue aprobada en Referéndum popular con más del 70% de los votos, donde se caracteriza el carácter de una Democracia Participativa y Protagónica, donde se define el carácter de Poder Popular, así como la participación activa y constituyente del pueblo venezolano; además en el Plan de la Patria, aprobado en asambleas y con votos en la elección de este 7 de octubre, donde la Independencia y la Soberanía de Venezuela, se debe sustentar en un verdadero desarrollo político, económico y social, en estrecha relación entre el Poder Constituido y el Poder Constituyente, Estado y Poder Popular, en la búsqueda de un modelo socialista, bautizado por el Comandante Chávez, como el del Siglo XXI.
Es bueno significar que la propuesta del Plan de la Patria del 2013-2019, no es algo hipotético, esta sustentando en 14 años de logros revolucionarios, porque la recuperación de PDVSA para la nación venezolana ha permitido un excedente de regalías, que los estados de la Cuarta Republica le cobraban a las trasnacionales del 2%, se aumentaron a un 9%, dejando al estado 400 millones de dólares, lo que ha permitido crear Misiones Sociales en el área de salud, educación, vivienda, alimentación, pobreza (Madres del Barrio, Negra Hipólita, entre otras, mas de 380 mil viviendas se construyeron en 2 años, para damnificados y pobres, mas de 2 mil pensionados con salario mínimo, financiamientos a la producción agrícola, logros imposibles de alcanzar en un gobierno capitalista neoliberal, donde se privatizarían todas las empresas nacionalizadas, desparecerían las Misiones, los créditos de viviendas a bajos intereses desaparecerían. Sólo con una verdadera Independencia, se puede lograr una Venezuela soberana.
Las encuestas dan ganador al candidato Nicolás Maduro el 14 de abril
Para hacer un muestreo de pronósticos de quien obtendrá más votos este 14 abril, decidimos mostrar el resultado de siete encuestadoras, ofrecida en el programa semanal del periodista José Vicente Rangel, donde resaltó que el candidato socialista Nicolás Maduro supera al aspirante antichavista Henrique Capriles Radonski «en todos los temas por los que se preguntan». En la sección Confidenciales del programa dominical José Vicente Hoy, el analista mostró datos de «los últimos trabajos de campo relacionados con el acto comicial del próximo domingo 14 de abril».
Advirtió que las encuestas son estudios que ofrecen un paneo de la realidad pero no son definitivas, al depender de la movilización de las fuerzas que participan, por lo que no deben ser magnificadas o minimizadas, sino simplemente analizadas. «Arremeter contra una encuesta porque no lo favorezca a uno es tan absurdo como idealizarla», y dijo. «Hoy ofrezco un resumen de las encuestas a las que he tenido acceso, todas ellas como podrán observar ustedes dan como ganador a Nicolás Maduro frente a Henrique Capriles, por un margen que varía pero siempre favorable a Maduro», explicó Rangel.
Consultores 30-11: De acuerdo al estudio de la encuestadora Consultores 30-11, realizado en 16 estados y el Distrito Capital, del 23 al 26 de marzo y del 1 al 3 de abril, la intención de voto favorece a Maduro con 52,8% frente a un 38,6% de Capriles, es decir una brecha de 14,2% de ventaja para Maduro.
Datanálisis: En la encuesta realizada por la empresa Datanálisis del 18 al 21 de marzo, con 800 entrevistas, el margen para la victoria de Maduro se ubica en 16,4%.Al plantear que «si las elecciones fueran el domingo próximo», un 50,3% manifestó que votaría por Maduro y 33,9% dijo que por Capriles.
ICS La consulta del 22 al 27 de marzo de la encuestadora International Consulting Services (ICS) hecha a 1.600 personas en 19 estados y Distrito Capital, muestra que «si las elecciones fueran hoy» 56,9% respondió que votaría por el candidato socialista mientras que un 41,1% lo haría por el aspirante antichavista. La brecha en este caso es de 15,8% a favor del postulado de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro.
GIS XXI El Barómetro de Gestión y Coyuntura Política del Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI), correspondiente al mes de marzo, revela que Maduro tiene 55,3% de intención de voto y Capriles un 44,7%. «Dependiendo de la activación de las bases chavistas u opositoras podemos estar moviéndonos hacia un escenario de 57,6% para Maduro y 42,4% para Capriles», recalca Rangel, tras destacar que esta empresa consultó a 1.500 personas en todo el país.
Hinterlaces El Reporte Electoral Presidencial 2013 de la Hinterlaces, correspondiente al 3 de abril, señala que la intención de voto se inclina por Nicolás Maduro con 54%, frente al 37% de Capriles, es decir una brecha de 17%.Para el informe se efectuó 1.100 entrevistas en todo el país. El escenario de proyección a una semana del 14-A, indica que Nicolás Maduro gana la elección con una brecha entre 15 y 17%.
IVAD A través de 1.200 entrevistas realizadas en todo el territorio nacional, el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) arroja que la brecha es de 18,6% a favor de Maduro, quien cuenta con 53,3% de respaldo, mientras que el postulado de la derecha recibe 34,7% de apoyo.
El periodista venezolano, manifestó que con estas encuestas, «Se confirma que una amplia mayoría de los venezolanos declara intención directa de votos a favor de Nicolás Maduro».
Candidato de la derecha venezolana Capriles desconoce al CNE
Ante una derrota inminente de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski, indicó este martes que no firmará el documento de reconocimiento de los resultados electorales del 14 de abril y de respeto al Consejo Nacional Electoral (CNE). Así lo manifestó en la Ciudad de Cumaná, estado Sucre, de esa manera Capriles manifestó que no asistirá al CNE, para suscribir el documento que sería firmado la tarde del martes 9 por todos los candidatos presidenciales que participarán en las elecciones del próximo 14 de abril.
De manera despectiva y prepotente Capriles declaro «Señores rectores del CNE, yo no tengo que ir allá a firmar nada», a lo que agregó, en sus constantes ataques al ente comicial, que si el CNE «desea respeto como árbitro, debe actuar con equilibro y ponderación de vida que le impone su investidura», poniendo una vez en su discurso, un intento de enlodar el papel de CNE, que ha demostrado en 14 años de victorias electorales la transparencia, seguridad y eficiencia, que han sido avaladas por organismos y observadores internacionales, contando con más de 120 acompañantes internacionales, observadores nacionales, la participación de testigos de los distintos partidos políticos y además cuenta con el amplio reconocimiento de las instancias regionales.
Sandra Oblitas: Proceso electoral venezolano es inviolable
En reciente rueda de prensa el ente comicial definió que “el proceso electoral venezolano es absolutamente inviolable, invulnerable e incorruptible” de esa manera lo aseveró este jueves la vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas. Quien también rechazó que algunos sectores políticos intenten confundir a la población. “Hay que tener cuidado con los señalamientos que se hacen y su tono porque, más allá de todas las cosas que se dicen, el sistema electoral venezolano es inquebrantable e incluso los propios técnicos de las organizaciones políticas lo verifican a diario en las distintas auditorías que se hacen”.
Oblitas expresó lo anterior a propósito de las declaraciones que este miércoles hiciera el secretario general de la llamada Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, quien dijo que presuntamente un técnico del Partido Socialista Unido de Venezuela tenía una clave de acceso a las máquinas electorales. La rectora recalcó que “quienes hicieron esos señalamientos tuvieron obligatoriamente que reconocer la seguridad del sistema. Sin embargo, el CNE con toda su responsabilidad realizará, si corresponde hacerlo, las averiguaciones que sean necesarias ante cualquier tipo de denuncia”. Por último Exhortó a la población, pero en particular a las organizaciones con fines políticos, a no hacerse eco de declaraciones que pretenden poner en duda el proceso y “cuestionar, incluso, elementos que son realmente incuestionables”.
Derecha venezolana planea generar violencia postelectoral
Esta nueva elección ha tenido dos conceptos distintos el de la campaña de Nicolás Maduro, hablando de paz, amor, tranquilidad y la de Capriles, con odio, violencia y mentiras, tratando de confundir a los sectores populares con símbolos bolivarianos, para llegar al decir en un acto en el estado Mérida, que él es el nuevo Chávez, como su comando se llama Simón Bolívar, hasta se vistió de rojo, en una burda copia, porque no tienen planes, no tienen propuestas, pero si preparan sus planes desestabilizadores, aupados por EEUU, cuando el Departamento de Estado criticó al CNE y definió a Capriles como su candidato, como si fueran un partido de la MUD o su jefe político.
Pero una reciente rueda de prensa del PSUV muestra la otra cara de la moneda, cuando el dirigente político venezolano Diosdado Cabello presentó pruebas de planes desestabilizadores de la derecha venezolana para atentar contra la tranquilidad del país y generar un caos si es derrotada en las elecciones presidenciales del próximo domingo 14. Donde afirma que “Armando Briquet, ex-jefe de campaña y asesor del candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, y miembro del partido conservador Primero Justicia, se comunicó el pasado sábado 6, con Guillermo Salas, miembro de la organización Esdata, la cual ha torpedeada la labor del CNE durante mucho tiempo, para elaborar el plan que se emprenderá para desconocer los resultados electorales”.
Cabello, también presidente de la Asamblea Nacional, instó a Briquet a desmentirlo, al afirmar que «Esto me llegó a mí de una muy buena fuente y estamos haciendo esto para la tranquilidad de los venezolanos. Armando Briquet: No te pongas a inventar; sabemos qué haces, con quien andas. Mandas este correo si el camino que se decidiera fuera el desconocimiento de los resultados», a lo que agrego que “el secretario de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Aveledo, está involucrado en este correo, pues también le solicitó a Salas todos los documentos que tiene para sustentar ante la opinión pública un desconocimiento de los resultados”.
El diputado Cabello realizó la denuncia «para garantizar la paz del país, y agregó que no permitirá que se repita una situación como la ocurrida en abril de 2002 (Golpe de Estado), por lo que, dijo, hace esa advertencia a la oposición”. Finalmente, Cabello resaltó que ya están identificadas las personas que apoyan a un grupo de mercenarios salvadoreños que ingresó al país para desestabilizar, denuncia ya presentada por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Cabello afirmo que «Los tenemos ubicados: Nombre, apellido, dónde viven, dónde se mueven y con quien, para que, en el momento que ellos actúen, tomar acciones contundentes contra quienes estarían atentando contra la paz y la seguridad de la nación», expresó. Además, indicó, han recibido informes de inteligencia y tienen identificadas a esas personas que vinieron a generar acciones de violencia con francotiradores, terroristas, colocar bombas, atentar contra algunas personas y hacer sabotajes eléctricos”.
Por último afirmó «¡Qué raro que en estos días se incrementen los problemas eléctricos, pero todo tiene que ver con un sabotaje para generar zozobra en la comunidad, descontento con el Gobierno, porque creen que con eso van a captar votos, porque no tienen propuestas para el pueblo!».
Fuente: BARÓMETRO INTERNACIONAL/ARGENPRESS.info)