Las protestas del movimiento Black Lives Matter ganan fuerza en EE.UU. y el mundo

Durante el fin de semana continuaron las protestas en apoyo al movimiento por las vidas negras y contra la brutalidad policial en Nueva York, el resto de Estados Unidos y en todo el mundo. En la ciudad de San Francisco, en el estado de California, los manifestantes bloquearon varios carriles de tráfico en el Puente de la Bahía el domingo.

En la ciudad de Little Rock, en el estado de Arkansas, manifestantes del movimiento Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan, en español) se congregaron el domingo en cuatro supermercados de Walmart y en uno de Sam’s Club, cerrando temporalmente las grandes tiendas mientras cantaban “¡Dejen de financiar a la Policía!” y “¡Dejen de financiar a Walmart!”.

Mientras tanto, en la ciudad de Frankfurt, en el estado de Kentucky, trabajadores municipales retiraron el viernes una estatua del presidente confederado Jefferson Davis del edificio del Congreso estatal. La Comisión Asesora de Propiedades Históricas de Kentucky votó para retirar el monumento después de que manifestantes en todo Estados Unidos derribaran estatuas de líderes confederados y del colonizador del siglo XV Cristóbal Colón.

En otras partes del mundo, se estima que 15.000 personas desoyeron una prohibición de realizar protestas en París, Francia, el domingo. Se vio a la policía antidisturbios atacando a la multitud con palos y disparando gases lacrimógenos.

En el Reino Unido, miles de manifestantes del movimiento Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan) se reunieron para marchar pacíficamente en Londres, Leeds y otras ciudades durante todo el fin de semana. En Londres, más de 100 contramanifestantes de extrema derecha fueron arrestados después de atacar a la policía.

Artículos Relacionados

  • Cardenal salvadoreño entrega imagen de San Romero al Papa León XIV

  • Esperar y mirar 

  • La muerte de Pepe Mujica