‘Les Blues’ y los ‘Tres Leones’ apuestan a la fórmula ofensiva

El favorito Portugal busca prevalecer ante la sopresa Marruecos 

Por Willians A. Castillo

Los franceses buscarán revalidar su título y superar problemas y afrontando un serio partido en los cuartos de final ante el pujante Inglaterra, en el preliminar del doblete del sábado 10 de diciembre a las 2:00pm de la tarde que se escenificará en el estadio mundialista Al Bayt, en la ciudad de Al Khor.

Los ‘Tres Leones’ contarán con la presencia de todos sus jugadores estrella como Harry Kane, ‘Botín de Oro’ en Rusia 2018, Raheem Sterling, Jude Bellingham, por su parte los defensores centrales John Stones y Harry Maguire, Marcus Rashford y Jordan Henderson son la base de esta Inglaterra.

El gran problema para ambas escuadras será la falta de una buena preparación física y de un buen trabajo táctico, por lo que se espera un partido de pocos ataques y esperando el descuido de uno para aprovechar el contrataque, aunque por el lado de Francia se prevé que la dupla Kylian MbappeOusmane Dembele ponga la cuota de fútbol y talento en la mitad de la cancha junto a Theo Hernández son los mejores asistidores de Francia en Qatar ’22.

Por su parte Paul Pogba y Rapahel Varane lideran los pases en el ‘Les Bleus’, mientras que la recuperación esta con Antoine Griezmann, Adrien Rabiot y Oliver Giroud al ataque. Finalmente, en los tres palos estará custodiado por Hugo Lloris cumplirá 18 partidos, superará los registros de Thierry Henrry y Fabien Barthez y se transformará en el francés con más presencias mundiales (3 en 2010, 5 en 2014, 6 en 2018) a su vez es el arquero campeón en Rusia 2018.

‘Les Blues’ y los ‘Tres Leones’ tendrán que mantener una fórmula ofensiva con la finalidad de ganar el partido y alargar el suspenso para conocer al ganador de su nuevo presente ahora que Brasil quedo fuera del mundial.

Los ‘Les Bleus’ y los ‘Tres Leones’ se han enfrentado en 31 ocasiones. Los ingleses se ha llevado 17 triunfos por 9 de los ‘galos’ y se han producido 5 empates. La selección inglesa tiene una ventaja de 71 a 39 en goles a favor. En los mundiales se han enfrentado dos veces y fue en la fase de grupos terminando con la victoria de los ‘Tres Leones’. En Inglaterra 1966 ganaron 2-0 en el Grupo 1, en España 1982 derroto a los galos 3-1.

Los ‘Leones del Atlas’ amenazan a portugueses


Nuevamente los aficionados en Doha, Qatar ‘22 podrán apreciar a los verdaderos ‘Leones del Atlas’ que avanzaron por primera vez a la fase de cuartos de final de la Copa del Mundo. Marroquíes y portugueses se verán las caras por tercera vez, y esta vez en busca de un cupo a semifinales.

La selección de Marruecos enfrenta al cuadro luso a las 10:00 am en el estadio mundialista Al Thumana, donde se espera un lleno de banderas marroquís para apreciar al conjunto árabe que vendrá con otra actitud, pues el nivel de los ‘Leones del Atlas’ ha sido notable: iniciaron con un empate contra Croacia 0-0 (subcampeón del mundo), vencieron a Bélgica 2-0 (número 2 del ranking FIFA) y se llevaron la victoria contra Canadá 2-1 (líder de la eliminatoria al Mundial de CONCACAF) en la fase de grupos.

En la ronda de octavos de final los marroquíes mantuvieron el 0-0 contra España (campeón del mundo Sudáfrica 2010) en 120 minutos y vencieron 3-0 en los penales.

Marruecos es un rival mucho más peligroso de la historia de su paso por los mundiales. Walid Regragui, es un técnico con mayúsculas, su principal fortaleza radica en un cuadro la mayoría nacidos fuera de Marruecos de los 26 convocados 14 nacieron fuera del suelo marroquí: el meta Yassine ‘Bono’ Bounou (Canadá), El Kajoui, Achraf Hakimi (España), Mazraoul, Saiss, Sofyan Amrabat, Ziyech, Zorouy, Aboukhlal, Amallah, Boufai, El Khannous y Chedira, han encajado en su esquema del técnico Regragui dará continuidad al mismo bloque que jugó con España para tratar de seguir haciendo historia.

El seleccionador del cuadro luso Fernando Santos llega a cuartos tras una excelente actuación ante Suiza donde síes goles los dejaron sin posibilidad ante Portugal que desde el 2006 no alcanzaba la ronda de cuartos de final. Esta será la tercera ocasión que disputen esta fase en toda su historia y lo llevan como la selección favorita para llegar a la final.

Para enfrentar este escollo el cuadro luso tiene dos tipos de formaciones que le han dado buenos resultados: 4-3-3 o 4-4-2 en función del planteamiento del estratega luso.

Portugal cuenta al ataque con Goncalo Ramos, hombre del momento tras su épica actuación ante los helvéticos con tres goles y una asistencia al ocupar titulares de la prensa lusa por sentar a Cristiano ‘CR7’ Ronaldo en la banca y con la posible alineación en los tres palos Diogo Costa.

La zaga está conformada por los espigados Guerreiro, Ruben Días, el veterano Pepe y Dalot, quienes han respondido bien cuando fueron exigidos en la clasificación, en el medio sector Bruno Fernándes, Otavio, W. Carvallo y Bernardo Silva.

La delantera tiene a Ramos y a Joao Félix, quienes han demostrado que le pueden ser útiles al técnico luso por la comprensión que tienen al momento de definir en la valla contraria.

Por el otro bando, encontramos a los ‘Leones del Atlas’ que han venido de menos a más, paulatinamente, gracias al pundonor de sus jugadores, quienes se han puesto al hombro al equipo.

Artículos Relacionados