Foto: cortesía Democracy Now1
Al mismo tiempo, el Senado de EE.UU. bloquea un proyecto de ley para reformar el código penal de la ciudad.
El Senado de Estados Unidos votó este miércoles por abrumadora mayoría a favor de bloquear un intento del Distrito de Columbia para reformar el código penal de la ciudad.
El presidente Biden anunció que firmará la resolución adoptada por el Senado. Esto constituye una victoria para los republicanos que lideraron los esfuerzos para detener medidas como la reducción de las penas máximas por robo de vehículos y la ampliación del derecho a tener un juicio con jurado para ciertos delitos menores.
Líderes y activistas del Distrito de Columbia criticaron a los dos partidos políticos de Estados Unidos en el Congreso y a Biden por interferir en su capacidad de gobierno. Janeese Lewis George, concejala de la ciudad de Washington D.C., habló durante una manifestación organizada por el movimiento denominado “Hands Off DC”.
Concejala Janeese Lewis George: “Los congresistas, tanto en el pasado como en la actualidad, han declarado que una ciudad, una ciudad de mayoría negra, con líderes negros en el poder, no puede gobernarse a sí misma. Lo han expuesto así una y otra vez. Por lo tanto, la estadidad [de Washington D.C.] no es solo una cuestión de derechos humanos y derecho al voto; es una cuestión de justicia racial”.
Impugnarán intentos del Partido Republicano de tomar control de Jackson, una ciudad de mayoría negra

En el estado de Misisipi, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color afirmó que impugnará varios proyectos de ley liderados por el Partido Republicano que se están tramitando en la Legislatura estatal.
La asociación sostiene que dichas legislaciones amenazan a los residentes de Jackson, la capital del estado cuya población es mayoritariamente negra, al otorgar más poder a la policía estatal y permitir que el estado tome el control sobre el deteriorado sistema de abastecimiento de agua de la ciudad. Visite democracynow.org/es para ver la entrevista en Jackson, Misisipi, con el alcalde Chokwe Antar Lumumba y con la escritora y activista Makani Themba.