Foto: cortesía Democracy Now!
Ucrania afirma que una serie de ataques rusos se cobraron la vida de tres personas en Jersón y Jarkóv.
Mientras tanto, Rusia dijo haber derribado un avión no tripulado cerca de Moscú el domingo, mientras que una serie de ataques ucranianos dañaron los puentes que unen la península de Crimea con partes de la región de Jersón, que se encuentran bajo control ruso.
El viernes, drones ucranianos atacaron un puerto y un buque petrolero rusos en el mar Negro. El sábado, una serie de ataques rusos impactaron contra un centro de transfusión de sangre, lo que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, calificó de crimen de guerra.
La intensificación de los ataques en el campo de batalla se produce al tiempo que funcionarios de todo el mundo se reunieron en Arabia Saudí para negociar la paz en Ucrania.
Si bien un total de 40 países participaron en la reunión, incluidos Estados unidos, China y algunos países del Sur Global, Rusia no participó. Ucrania y otros países calificaron las conversaciones como un “progreso”, aunque se tomaron pocas medidas concretas.
Autoridades ucranianas acusan a activista de justificar la agresión rusa y allanan su domicilio

El Gobierno de Ucrania acusó al activista por la paz ucraniano Yurii Sheliazhenko de justificar la agresión rusa unos días después de haber allanado y registrado su apartamento.
Sheliazhenko, quien es miembro de las organizaciones Movimiento Pacifista Ucraniano y de World BEYOND War, se ha opuesto públicamente a cualquier tipo de escalada del conflicto que se lleve a cabo mediante combates o sanciones. El domingo, Sheliazhenko habló de la persecución que sufre por parte de las autoridades ucranianas.
Yurii Sheliazhenko: “Durante un año, los servicios de seguridad [ucranianos] me han estado vigilando en secreto. Trataron de encontrar algún tipo de vínculo con agentes rusos y no encontraron nada, pero siguen estando convencidos de que soy un enemigo por defender la paz mediante medios pacíficos; [es decir, mediante] un alto el fuego y negociaciones de paz, para así evitar que se siga derramando sangre y generando destrucción sin sentido”.
Sheliazhenko también dijo que se quedaría en Ucrania y continuaría su labor por la paz tras las rejas si fuera encarcelado.
Tribunal ruso condena al encarcelado líder opositor Alexei Navalny a otros 19 años de prisión

Un tribunal ruso condenó al encarcelado líder opositor Alexei Navalny a otros 19 años de prisión tras declararlo culpable de cargos de extremismo durante un juicio a puerta cerrada.
El opositor del Kremlin y político nacionalista, que actualmente se encuentra cumpliendo una condena de once años, afirmó que los cargos tienen una motivación política, y pidió a sus seguidores que sigan resistiendo al Gobierno de Putin y a su operativo de represión contra el disenso.
Navalny escribió sobre la nueva sentencia en su cuenta de la red social X: “El número no importa. […] Al igual que muchos presos políticos, estoy sentenciado a cadena perpetua”.