Foto: cortesía Democracy Now!
Eso ocurre al tiempo que se anticipan nuevas cifras pico después de los días festivos y de que se detectara en el país la nueva variante más contagiosa.
Estados Unidos ha superado las 351 mil muertes por COVID-19 y los 20,6 millones de casos confirmados de coronavirus al tiempo que los hospitales se preparan para un aumento incluso mayor debido a los viajes y las reuniones sociales de los días festivos de fin de año.
El estado de California, donde el domingo se registraron más de 45 mil nuevos contagios, sigue siendo un epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos Las ambulancias informan de tiempos de espera de hasta ocho horas para trasladar a los pacientes a los hospitales, que ya casi han superado su capacidad máxima, lo que a su vez genera una escasez de paramédicos y retrasos en los tiempos de respuesta a llamadas de emergencia.
Las morgues de la ciudad de Los Ángeles dicen que no tienen la capacidad para asumir el creciente número de muertes diarias, que han promediado 178 durante la última semana, lo que equivale a una muerte cada ocho minutos. Las funerarias han tenido que rechazar a las familias en duelo. Los albergues y los servicios de la ciudad para personas sin hogar informan que están saturados debido a los nuevos picos en los casos de coronavirus.
En la ciudad de Tacoma, en estado de Washington, la policía desalojó a activistas por la vivienda digna que habían ocupado un motel Travelodge desde el día de Navidad para albergar allí a más de 40 personas sin hogar. La agrupación Tacoma Housing Now ha estado solicitando a los funcionarios de la ciudad que aprovechen un programa de financiamiento federal para cubrir los costos de alojar a personas sin hogar en habitaciones de hotel desocupadas durante la pandemia.
La ciudad de Baltimore anunció recientemente que ampliará los contratos con hoteles para alojar allí a personas sin vivienda hasta marzo usando los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
Mientras tanto, la variante del coronavirus identificada por primera vez en el Reino Unido, la cual se argumenta que es mucho más contagiosa pero no más mortal que la primera variante, ya se ha registrado en más de 30 países y en tres estados de Estados Unidos: Colorado, California y Florida.
Al tiempo que aumenta la frustración por la lenta distribución de la vacuna contra la COVID-19, Estados Unidos está considerando administrar a los adultos menores de 55 años solo media dosis de la vacuna fabricada por Moderna.
Estados Unidos ya ha vacunado a poco más de 4,2 millones de personas, una cifra que está muy por debajo de su objetivo inicial de vacunar a 20 millones de personas antes de terminara el año 2020.