Los líderes golpistas de Níger y sus partidarios permanecen desafiantes

Foto: cortesía Democracy Now!

En Níger, los líderes del golpe de Estado militar han cerrado el espacio aéreo del país, aduciendo que los países vecinos podrían llevar a cabo una intervención militar luego de que el domingo expiró el plazo para retornar el poder al depuesto presidente Mohamed Bazoum.

La fecha límite la fijó la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, que ha condenado el golpe de Estado, junto con potencias internacionales como Estados Unidos y Francia, su antiguo colonizador. Sin embargo, muchos nigerinos han expresado su apoyo a los altos mandos militares y rechazan enérgicamente cualquier intervención extranjera.

Los manifestantes han estado saliendo a las calles del país desde el 26 de julio, fecha en que se produjo el golpe de Estado.

Ibrahim Bana: “Si las fuerzas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental o de Francia deciden atacar nuestro país, para poder llegar al palacio presidencial, deberán pasar por encima de nuestros cuerpos y derramar nuestra sangre. Nosotros nos resistiremos con orgullo, porque no tenemos otro país, solo tenemos Níger. Desde el 26 de julio, nuestro país ha decidido hacerse cargo de su independencia y soberanía, y esta es nuestra manera de demostrarlo”.

Los medios de comunicación informaron este fin de semana que la junta militar de Níger ha pedido ayuda al grupo mercenario ruso Wagner para defender al país de una posible intervención militar.

Por su parte, Burkina Faso y Malí, países que también se encuentran gobernados por militares que llegaron al poder tras recientes golpes de Estado, habían advertido previamente que cualquier ataque contra Níger equivaldría a una “declaración de guerra” contra sus países.

Níger es un importante proveedor de uranio para Francia y la Unión Europea.

Exprimer ministro paquistaní pide a sus partidarios que sigan protestando tras condena a tres años

Foto: cortesía Democracy Now!

En Pakistán, el ex primer ministro Imran Khan ha sido detenido y condenado a tres años de prisión por vender ilegalmente obsequios que le fueron entregados cuando ostentaba su cargo de jefe de Estado.

Por su parte, Khan ha negado tanto éste como decenas de otros cargos que fueron presentados en su contra desde que fue destituido del poder en abril de 2022 en una moción de censura parlamentaria. Previo a su detención, Khan convocó a sus seguidores a seguir protestando.

Imran Khan: “Sólo tengo un pedido: No se queden en sus casa en silencio. Yo estoy luchando por ustedes, por el país y por el futuro de sus hijos e hijas”.

El abogado de Khan ha acusado a Pakistán de implementar la “ley marcial no declarada” en la persecución de motivación política contra el ex dirigente, que probablemente no podrá participar en las elecciones nacionales programadas para 2023.

En otras noticias de Pakistán, al menos 30 personas murieron y decenas resultaron heridas cuando un tren descarriló el domingo en la provincia meridional de Sindh. El número de muertos podría aumentar a medida que continúan las operaciones de rescate.

El líder opositor Rahul Gandhi recupera su escaño en el Parlamento indio

Foto: cortesía Democracy Now!

En India, el líder del opositor del partido Congreso Nacional Indio, Rahul Gandhi, recuperó su escaño en el Parlamento después de que la Corte Suprema suspendió su condena por difamación.

Gandhi fue expulsado del Parlamento y sentenciado a dos años de prisión en marzo por criticar al primer ministro Narendra Modi. La suspensión de su condena significa que Gandhi podrá competir contra Modi en las elecciones de 2024.

 

Artículos Relacionados