Esta es Julia Margaret Cameron, una innovadora desde el punto de vista técnico, pero también una de las primeras fotógrafas en reconocer el potencial artístico de la fotografía.
Nacida en 1815 en la India, pero de padres ingleses, Julia Margaret Cameron es sin duda una de las figuras más importantes en la fotografía del siglo XIX.
Y la obra de esta fotógrafa británica pronto será objeto de una retrospectiva en el Museo Victoria and Albert de Londres, en Reino Unido.
Para recordarla, a 200 años de su nacimiento, BBC Mundo le trae algunos se sus retratos más representativos.
Esta es Julia Margaret Cameron, una innovadora desde el punto de vista técnico, pero también una de las primeras fotógrafas en reconocer el potencial artístico de la fotografía.Con su cámara Cameron también capturó a miembros notables de su círculo social, como Lord Tennyson y Charles Darwin (en la imagen), a quien fotografió en 1868.En total, la muestra en el Museo de Victoria y Alberto de Londres presentará más de 100 de sus fotografías, incluyendo este retrato de Julia Jackson hecho en 1867.“Fue la primera persona en tomar fotos deliberadamente fuera de foco”, cuenta Marta Weiss, la curadora de fotografía del museo. “Decía que mientras otros enfocaban hasta que la imagen se viera nítida, ella enfocaba hasta que se veía linda”, explica.Y también se movía en círculos ilustres y era amiga de muchos artistas célebres. «Decía que cuando fotografiaba hombres que le parecían geniales, para ella era como si estuviera rezando”, dice Weiss. En la foto, el escritor y crítico William Michael Rossetti.Ese mismo año, Cameron le escribió al fundador del Museo Victoria and Albert, Sir Henry Cole (aquí retratado), para invitarle a exhibir su trabajo. “Son fotos que lo van a electrificar de gusto y sacudir al mundo”, prometió en ese momento.La exhibición que conmemorará los 200 años de su nacimiento se inaugurará el próximo 28 de noviembre y continuará hasta febrero del próximo año. Para más información www.vam.ac.uk.
Foto cortesía
“Este proyecto en Huancapuquio no es sólo la colocación de aulas: es un símbolo de esperanza, de sueños compartidos, de compromiso con el futuro de los niños", pre...
La Embajadora de la Peruanidad se presentará en Washington DC en una noche histórica e inolvidable
Más de 40 artistas y agrupaciones culturales participarán en la capital de Estad...
Foto cortesía
Es una canción que pone el dolor y la dignidad en el centro del pop latino. Una historia real da origen a un nuevo tema inédito que se suma a Quince de Caminos, el á...