Los trabajadores esenciales en acción

Por Ramón Jiménez

El sector de la construcción es uno de lo pocos rubros que son considerados esenciales por el gobierno federal durante la presente crisis.

Por tal motivo, son miles de trabajadores, en su mayoría latinos, que son vistos todos los días en medio de la pandemia, en sitios donde se construye un nuevo proyectos o se mejoran algunas obras en Washington, D.C. y condados cercanos en Maryland y Virginia.

En los últimos años el rubro de la construcción ha sido uno de los pilares donde ha descansado el auge económico de la región metropolitana de la capital estadounidense, lo cual representa grandes oportunidades de trabajo que beneficia a muchas familias, particularmente inmigrantes de los diferentes países latinoamericanos y otras regiones del mundo.

Para la presidenta de la Cámara de Comercio Hispana, Nicole Quiroga, el proceso de crecimiento económico que ese sector representa en el Distrito de Columbia y condados cercanos a la capital del país.

Explicó Quiroga que la industria de la construcción está en pleno crecimiento y que requiere de mucha gente que pueda trabajar con ellos.

“Nosotros estamos aquí para servir a la comunidad, porque existen muchas oportunidades de trabajo que van desde obreros hasta cargos administrativos”, señaló.

Dependiendo del grado académico las personas interesadas pueden acercarse a cualquier compañía constructora —grande o pequeña— donde siempre ofrecen oportunidades de crecer y hacer una carrera en cierta forma lucrativa.

Artículos Relacionados