
Por Ramón Jiménez
Casi tres millones de mujeres —y hombres en menor cantidad— protestaron este sábado en más 600 ciudades estadounidenses, encabezado por Washington, D.C., la capital, donde marcharon más de 500 mil personas, aunque solamente esperaban 200 mil.
Según expertos nunca antes hubo una marcha en toda la historia de este país como la que celebraron este sábao 21 las mujeres, y es una prueba, aseguran los organizadores y oradores invitados, que «el pueblo estadounidense no va aceptar la agenda conservadora de la administración Trump y que están listas para luchar en contra de las políticas que afecten a las mujeres y otras minorías».
La marcha tuvo lugar un día después que el magnate Donald Trump juramentó como el 45o. presidente de Estados Unidos, quien aún después de ser juramentado sigue «en guerra» con los medios de prensa y expresándose de una forma prepotente y amenazante.
A Washington, D.C. se unieron otras grandes ciudades, que juntas —coincidentemente— casi sumaron los 3 millones de votos con los que Hillary Clinton ganó el voto popular en las pasadas elecciones presidenciales del mes de noviembre.
Sin embargo, Clinton no pudo ganar los votos suficientes del Colegio Electoral, que es la entidad que tiene la última palabra y que finalmente dio el triunfo a Trump.
Soló en Washington, D.C. marcharon más de 500 mil personas; en Los Ángeles, California entre 200 mil y 750 mil; en la ciudad de Nueva York entre 200 mil y 500 mil, y en Boston, Massachusetts 250 mil
También en Chicago, Illinois protestaron unas 250 mil personas; alrededor de 200 mil en Denver, Colorado; 100 mil en Madison, Wisconsin así como en Oakland, California y St. Paul, Minnesota y Atlanta, Georgia con 60 mil cada una; en Filadelfia unas 50 mil personas; además de Pittsburgh, Pennsylvania y Nashville, Tennessee con 20 mil cada una.
