Dientes Sanos, Niños Sanos para enseñar a las personas la importancia de la salud bucal.
BALTIMORE, MD – Maryland Dental Action Coalition (MDAC) y UnitedHealthcare lanzan Dientes Sanos, Niños Sanos, una campaña multimedia para enseñar a las mujeres hispanas con hijos a tener una buena salud bucal.
UnitedHealthcare está invirtiendo $25,000 en la campaña, lo que permitirá que MDAC amplíe la campaña y llegue a más madres.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las enfermedades bucodentales son las enfermedades crónicas más frecuentes entre los niños estadounidenses. Si no se tratan, estas enfermedades pueden causar dolor e infecciones, así como problemas para comer, hablar y aprender. Los niños de familias de bajos ingresos y minorías, especialmente los de origen hispano, presentan una incidencia desproporcionadamente elevada de mala salud bucal y tienen una mayor cantidad de caries no tratadas. Según la Encuesta sobre la Salud Bucal de los Niños en Edad Escolar de Maryland 2011-2012, los niños hispanos de Maryland son menos propensos a visitar al dentista y tienen menos probabilidades de tener seguro dental.
Dientes Sanos, Niños Sanos tendrá lugar desde septiembre 15 hasta finales de noviembre y estará dirigido a las madres hispanas de 18 a 34 años de edad que viven en Maryland.La campaña incluirá la difusión por radio en WLZL-FM (El Zol, 107.9) y publicidad en la vía pública así como en los medios sociales, relaciones con los medios, divulgación comunitaria y distribución de materiales de la campaña, como folletos y carteles.
“Dado el limitado acceso a la atención de la salud bucal en la comunidad hispana, es esencial que nos acerquemos y brindemos información sobre cómo prevenir las caries y cómo tener acceso a la atención, especialmente para los más pequeños. Estoy muy agradecida de que UnitedHealthcare haya elegido asociarse con nosotros para reforzar el efecto de esta campaña”, dijo Margie Donohue, Directora Ejecutiva de MDAC. “La meta de Dientes Sanos, Niños Sanos es reducir las enfermedades bucodentales entre los niños hispanos mediante un fortalecimiento de las conductas saludables y un mejor acceso a la atención de la salud bucal tan necesaria”.
Para asegurarse de que Dientes Sanos, Niños Sanos llegue a las personas que más necesitan tener acceso a la atención de la salud bucal, MDAC llevará a cabo una encuesta previa a la campaña que proveerá datos iniciales sobre las conductas y la concientización de la salud bucal entre las mujeres hispanas de 18 a 34 años de edad.Se realizará una encuesta posterior a la campaña para determinar si el público destinatario es consciente de la campaña y su mensaje, así como si se produjo algún cambio en sus hábitos de salud bucal.
“Agradecemos la oportunidad de trabajar con MDAC para estimular la toma de conciencia y la comprensión de la salud bucal entre los niños, particularmente los de comunidades subatendidas”, manifestó Leahanne Thomas, Directora de Operaciones de UnitedHealthcare Community Plan of Maryland. “Dientes Sanos, Niños Sanos enseñará hábitos de higiene y será una herramienta educativa así como un medio para tener acceso al cuidado de la salud”.
Acerca de Maryland Dental Action Coalition
Maryland Dental Action Coalition (MDAC) es una organización de afiliados comunitaria sin fines de lucro 501(c) 3 incorporada, cuya misión es mejorar la salud bucal de todos los habitantes de Maryland a través de una mayor prevención, educación, defensa de los derechos y acceso a la atención de la salud bucal. Es la principal organización de defensa de los derechos y de políticas de salud bucal no gubernamental, que se formó luego de la muerte de un niño de 12 años de edad como consecuencia de una caries no tratada en el Condado de Prince George.
MDAC tiene una larga reputación de actividades de evaluación y comunicación de asuntos de salud.MDAC trabaja con una amplia variedad de partes interesadas para desarrollar e implementar iniciativas que mejoren la salud bucal de todos los habitantes de Maryland y supervisa el progreso del Plan de Salud Bucal de Maryland (Maryland Oral Health Plan, MOHP) de cinco años. El MOHP está diseñado para mejorar la educación y los conocimientos básicos, ampliar el acceso y garantizar la defensa de los derechos y la implementación de la política para mejorar la salud bucal. Para obtener más información sobre MDAC y el MOHP, visite www.MDAC.us.
Acerca de UnitedHealthcare
UnitedHealthcare está dedicada a ayudar a las personas de todos los Estados Unidos a llevar vidas más saludables mediante la simplificación de la experiencia de atención de la salud, la satisfacción de las necesidades de salud y bienestar del consumidor y el mantenimiento de relaciones de confianza con los proveedores de atención de la salud. La compañía ofrece una gama completa de programas de beneficios de salud para individuos, empresas y beneficiarios de Medicare y Medicaid. Además, tiene un contrato directo con más de 800,000 médicos y profesionales de atención de la salud, así como 6,000 hospitales y otros centros de atención de todo el país. A nivel mundial, UnitedHealthcare presta servicios a más de 45 millones de personas en beneficios de salud y es una de las empresas de UnitedHealth Group (NYSE: UNH), una compañía de salud y bienestar diversificada de Fortune 50.
Acerca de la Oficina de Salud Bucal (Office of Oral Health) de Maryland
Las encuestas previa y posterior a la campaña, así como la campaña Dientes Sanos, Niños Sanos, cuentan con el respaldo de la Oficina de Salud Bucal de Maryland.La Oficina de Salud Bucal está dedicada a mejorar la salud bucal de los habitantes de Maryland, prevenir las enfermedades y las lesiones bucodentales y aumentar el acceso al cuidado de la salud bucal. Para obtener más información sobre los programas de la Oficina de Salud Bucal, visite phpa.dhmh.maryland.gov/oralhealth/SitePages/Home.aspx.