Más de 7.000 miembros del personal de enfermería de dos hospitales de Nueva York en huelga

Foto: cortesía Democracy Now!

En Nueva York, más de 7.000 miembros del personal de enfermería se declararon en la mañana del lunes en huelga tras no llegar a un acuerdo para renegociar sus contratos con el Hospital Mount Sinai y el Centro Médico Montefiore.

El personal de enfermería exige que se les pague salarios más altos, que se detengan los recortes de beneficios y que se contrate más personal para poder tratar a un número creciente de pacientes.

El personal de enfermería también denuncia el trato inhumano que reciben los pacientes, ya que algunos se han visto obligados a recibir atención médica en los pasillos de los hospitales debido al hacinamiento.

En un comunicado, la Asociación de Enfermeros del Estado de Nueva York instó a las personas a continuar buscando la atención que necesitan y escribió: “Agradecemos la solidaridad de nuestros pacientes, pero ir al hospital para recibir la atención que necesitan NO significa que crucen nuestra línea de piquete. […] ¡Estamos aquí para poder brindar una mejor atención médica a los pacientes!”.

La localidad de Rosewood, Florida, conmemora centenario de masacre racista

Foto: cortesía Democracy Now!

En Florida, los descendientes de las personas negras que sobrevivieron a la violencia racial que tuvo lugar en la localidad de Rosewood hace 100 años se reunieron el fin de semana para conmemorar el centenario de la masacre.

En enero de 1923, en el transcurso de varios días, una muchedumbre violenta de personas blancas arrasó las casas de familias negras, asesinando al menos a seis personas y obligando a otras a huir. Muchos testigos presenciales dijeron que el verdadero número de muertos fue mucho mayor.

La violencia comenzó después de que una mujer blanca acusara a un hombre negro de haberla agredido. En 1994, los legisladores de Florida aprobaron dos millones de dólares en compensación para nueve personas que sobrevivieron al ataque y decenas de descendientes de personas que sufrieron el ataque.

Según la organización de defensa de los derechos civiles Southern Poverty Law Center, estas han sido las únicas reparaciones que el Gobierno de Estados Unidos ha pagado a víctimas de la violencia racial contra los negros.

 

Artículos Relacionados