Médicos peruanos en EE.UU. ayudan a pacientes enfermos en zona andina de Perú

Ayuda médica al pueblo de Ayacucho. Foto cortesía.

Misión médica de PAMS integra a cardiólogos y especialistas en cirugía reconstructiva.

 

Por Roberto J. Bustamante (*)

Nueva York.  La misión médica de PAMS (Peruvian-American Medical Society) viajará a la zona andina de Ayacucho en Perú, para realizar operaciones quirúrgicas gratuitas a niños y adultos enfermos, con el apoyo del Ministerio de Salud y otras instituciones humanitarias.

Médicos, especialistas y enfermeros voluntarios conforman La Misión PAMS Ayacucho, que cumplirá su labor entre el 15 al 19 de julio de 2024, reactivando de esta manera sus servicios voluntarios después de 4 años, debido a la pandemia del Covid-19.

“Esta es una misión exploratoria porque nos encontramos con un nuevo hospital, una nueva administración y veremos la mejor manera de cumplir con nuestros servicios médicos a los pacientes necesitados”, declaró en entrevista telefónica el doctor César E. Aranguri, director de la Misión Médica de PAMS en Ayacucho, quien reside en California.

El doctor Aranguri, es jefe de la División de Cardiología Rancho Los Amigos, del National Rehabilitation Center, Downey en California. Como buen médico, tuvo el sueño de unirse voluntariamente a la misión humanitaria de PAMS.


Niños son sometidos a cirugía reconstructiva. Foto cortesía.

“Para este año, tenemos el respaldo del Ministerio de Salud que nos ha facilitado los servicios hospitalarios”, remarcó.

Baldo Paseta, destacado empresario peruano en Los Ángeles, se ha unido a la Misión humanitaria de PAMS Ayacucho, prestando apoyo logístico para el mejor desarrollo en los servicios médicos a la población ayacuchana.

Atención a las familias sin recursos.

“En esta misión ofreceremos los servicios en cirugía reconstructiva a los niños, y en cardiología para aquellas personas con deformaciones congénitas”, explicó.

“En la parte de cirugía reconstructiva participará el doctor Rizal Lim, cirujano plástico en Miami, quien viajará con un equipo técnico”, dijo el doctor Aranguri.

El doctor Lim, es un reconocido especialista en cirugía cosmética, plástica y reconstructiva. Está afiliado a los centros médicos HCA Florida Kendall Hospital y HCA Florida Mercy Hospital.


Doctor César E. Aranguri. Foto cortesía.

Para la atención en cardiología, el Ministerio de Salud a través de las salas de operaciones del Hospital Regional de Ayacucho brindará el apoyo necesario.

“En este programa el Hospital 2 de Mayo de Lima aportará los equipos cardiovasculares y capacitación del personal para atender a los pacientes. Yo mismo me ocuparé de los implantes de desfibriladores y dispositivos cardiacos», refirió.

Como cardiólogo, el doctor Aranguri ha brindado asistencia y seguimiento a varios pacientes durante las misiones anteriores en lo que se refiere a los dispositivos cardiacos con resultados favorables.

“El año 2003, tuve la bendición de realizar el primer implante de marcapasos en la zona andina peruana, en el Hospital Regional de Ayacucho, el primero de la historia”, dijo.

En las intervenciones que se realizarán en Ayacucho, también se prevé cirugías a los niños procedentes de otras ciudades como Chiclayo, Cajamarca, Jaén y Puno. La Fundación Pomalca, brinda apoyo en las coordinaciones y los vuelos de la Fuerza Aérea Peruana para transportarlos hasta Ayacucho

Apoyo social de PAMS

Además de los servicios médicos, la Misión PAMS 2024, mediante el programa social que coordina Julieta Aranguri, esposa del conocido cardiólogo peruano, prestará ayuda a los niños del Puericultorio Juan Andrés Vivanco; el asilo de ancianos de la ciudad y los niños discapacitados.

En California, el doctor Aranguri, ejerce su profesión en las especialidades de medicina interna y cardiología. En 2020, recibió la medalla y el trofeo Excelencia, otorgado por la organización TUMI USA Award, entre otras distinciones.

El lema de esta importante misión médica es: “Inspirando a la juventud y forjando el futuro con base cultural y basada en una sensible y real atención médica, con dignidad y respeto por los necesitados”.

Los médicos y personas de buena voluntad aún pueden unirse y enviar sus donaciones a esta campaña de la Misión Médica PAMS Ayacucho, comunicándose con su director el doctor César E. Aranguri, al e-mail: [email protected]

(*) Roberto J. Bustamante es periodista y científico social.

 

 

Artículos Relacionados