México: López Obrador deja coalición de izquierda

El opositor Andrés Manuel López Obrador perfiló la posibilidad de crear una nueva organización política en México al anunciar hoy su retiro de los tres partidos de izquierda que lo postularon a la Presidencia del país en las elecciones del pasado 1 de julio, en las que triunfó el priista Enrique Peña Nieto.

Durante un mitin el domingo en el zócalo de esta capital, el ex alcalde de Ciudad de México dijo que dejaba los partidos políticos de izquierda integrados al Movimiento Progresista, una coalición formada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, que lo postuló a la Presidencia.

El ex presidente del PRD (1996-1999) anunció que en noviembre próximo, en un congreso nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que encabeza, se decidirá si éste se transforma en partido político o continúa como asociación civil.

En las leyes mexicanas, el paso previo a la formación de un partido político es su registro como «agrupación política».

«Me separo de los partidos políticos del Movimiento Progresista con el más profundo agradecimiento, tanto a sus dirigentes como a todos sus militantes… No se trata de una ruptura, sino de una forma de retomar el camino hacia un cambio verdadero para el país que todos queremos», expresó López Obrador, ex presidente del PRD (1996-1999).

En la plaza pública más grande de este país, el dos veces candidato presidencial dijo que los partidos políticos de esa coalición de izquierda ya no representan los intereses de la mayoría de los mexicanos que desean un cambio pacífico.

«Seguiremos adelante con nuestro movimiento hasta lograr el renacimiento moral de nuestro pueblo… Nunca traicionaremos su confianza de los que nos apoyan y nos han apoyado», manifestó López Obrador.

Ante miles de simpatizantes, expresó que su movimiento «es y ha sido pacífico, porque nadie tiene derecho a poner en peligro la vida de los demás».

Anunció que Morena seguirá adelante y convocó a todos los mexicanos a unirse a él, porque «seguirá siendo un espacio abierto a todas las corrientes del pensamiento y a todos los ciudadanos».

También se mantendrá el periódico Regeneración, órgano de comunicación de Morena, así como las redes sociales del grupo «para seguir combatiendo desde nuestras trincheras a los grandes monopolios (en alusión a las televisoras privadas Televisa y Tv Azteca) al servicio del poder».

Convocó a sus seguidores a participar los días 10 y 11 de octubre próximo en los congresos estatales de esta organización, así como el 19 y 20 en el congreso nacional donde se decidirá si Morena se transforma en nueva organización política nacional.

Además, reiteró que no reconocerá el triunfo electoral de Enrique Peña Nieto, quien asumirá la Presidencia del país a partir del próximo 1 de diciembre, en relevo de Felipe Calderón, con lo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) vuelve al poder tras 12 años en la oposición luego de gobernar México por alrededor de siete décadas.

El político mexicano y dos veces candidato a la Presidencia del país llamó a sus seguidores a continuar su lucha contra la que califica de «imposición» de Peña Nieto en el poder, pero sin caer en las provocaciones y evitando la violencia.

Tras los comicios de julio, el dirigente opositor exigió al Tribunal Electoral invalidar las presidenciales al considerar que hubo inequidad y compra de votos a favor de Peña Nieto, pero órgano judicial confirmó la semana pasada el resultado.

Fuente: XINHUA/ARGENPRESS.Info

 

Artículos Relacionados