Misión de la ONU responsabiliza a Irán en la muerte de joven por llevar el hiyab de manera inapropiada

Foto: cortesía Democracy Now!

Una misión de investigación de la ONU ha determinado que Irán es responsable de la “violencia física” que causó la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022, hecho que provocó protestas históricas durante meses en todo el país.

Mahsa Amini era una joven kurda de 22 años que fue arrestada por la llamada “policía de la moral” de Irán por, presuntamente, llevar el hiyab de manera inapropiada.

Cientos de personas fueron arrestadas durante las manifestaciones que estallaron tras la muerte de Amini. En un informe reciente, los funcionarios de la ONU que llevaron a cabo la investigación también acusan al Gobierno iraní de haber cometido “crímenes de lesa humanidad” al recurrir al “uso innecesario y desproporcionado de fuerza letal” para reprimir las protestas.

Centenares de personas murieron a manos de las fuerzas policiales de Irán, mientras que al menos nueve manifestantes fueron ejecutados.

La ONU presiona para que se establezca un alto al fuego en Sudán en el mes del Ramadán

Foto: cortesía Democracy Now!

El Ejército sudanés ha rechazado los pedidos de la ONU de establecer una tregua en los combates con sus rivales, el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, durante el mes de la celebración musulmana del Ramadán.

Por su parte, las Fuerzas de Apoyo Rápido habían dicho que acogían con satisfacción la solicitud de tregua. El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el viernes una resolución instando a que se ponga fin a casi un año de combates. Asimismo, la ONU también expresó su profunda preocupación por el deterioro de la crisis humanitaria que azota Sudán.

Estas fueron las palabras expresadas por el embajador adjunto de China ante la ONU cuando habló el viernes ante el organismo internacional.

Dai Bing: “Las vidas de todas las personas en el mundo son preciadas. Al adoptar una resolución sobre un alto el fuego durante el mes del Ramadán en Sudán, el Consejo de Seguridad no debe olvidar que el pueblo de Gaza sigue sufriendo bombardeos. La comunidad internacional debe impulsar un alto el fuego inmediato y el fin del conflicto en Gaza para dar a su pueblo alguna esperanza de supervivencia y proporcionar la seguridad básica necesaria para que las personas musulmanas puedan realizar todas las actividades religiosas allí”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados