Foto: cortesía Democracy Now!
En el noreste de Siria, más de 150 personas murieron después de que combatientes del Estado Islámico lanzaran un ataque coordinado contra una prisión, con el objetivo de liberar a hombres y niños que habían sido capturados por una milicia kurda siria respaldada por Estados Unidos.
El ataque llevó a las fuerzas armadas estadounidenses a ordenar bombardeos aéreos desde helicópteros artillados. La prisión permanece sitiada, y los combatientes kurdos afirman que el Estado Islámico está utilizando como escudos humanos a cientos de menores tomados como rehenes. Casi 700 hijos de presuntos combatientes del Estado Islámico han sido detenidos en la prisión por una milicia kurda respaldada por Estados Unidos, conocida como “las Fuerzas Democráticas Sirias”.
El año pasado, un informe de Naciones Unidas reveló que las condiciones dentro de la cárcel equivalían a una situación de tortura, debido a que los prisioneros estaban amontonados en celdas abarrotadas, privados de luz solar, atención médica y una alimentación adecuada.
Ataques aéreos dirigidos por Arabia Saudí provocan la muerte de al menos 82 personas en Yemen

En Yemen, decenas de personas han muerto después de que la coalición liderada por Arabia Saudí y apoyada por Estados Unidos lanzara un intenso ataque aéreo en un territorio controlado por los rebeldes hutíes.
Un bombardeo llevado a cabo el viernes destruyó una prisión en el norte de Yemen, cerca de la frontera con Arabia Saudí, lo que causó la muerte de 82 personas y dejó a otras decenas atrapadas bajo los escombros.
Entre los muertos se encontraban inmigrantes africanos que habían sido detenidos cuando intentaban cruzar por Yemen para buscar trabajo en Arabia Saudí. El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó los ataques y solicitó iniciar una investigación, al igual que familiares de reclusos que habían ido a la prisión a visitarlos.
Salman Badi: “Vinimos desde la provincia de Amran para descubrir que la prisión había sido atacada por aviones de combate. Este es un crimen que se suma a otros delitos y que nos motiva aún más a enfrentarnos a sus agresiones. Y queremos que los organismos interesados investiguen esta situación”.
Un atentado contra un autobús causa la muerte de siete personas en Afganistán

En Afganistán, al menos siete personas murieron el sábado después de que estallara una bomba en un autobús en la ciudad de Herat, al oeste del país.
Líderes talibanes mantendrán una ronda de conversaciones de tres días de duración en la ciudad de Oslo con representantes de la sociedad civil afgana y funcionarios de Estados Unidos y varios países europeos. Se espera que las delegaciones conversen sobre los derechos de la mujer, así como el acceso a miles de millones de dólares en ayuda financiera y activos congelados tras la llegada al poder de los talibanes.
La ONU advierte que las sanciones extranjeras están sumiendo a Afganistán en un desastre humanitario aún más grave, al tiempo que unos 23 millones de afganos se enfrentan a condiciones de hambre extrema y casi nueve millones están en riesgo de padecer hambruna.