La presidenta del Congreso de EE.UU., Nancy Pelosi. Foto: Lenin Nolly/MLNews
Redacción MLNews
Un dato del Departamento de Trabajo de Estados Unidos revela que las mujeres —en particular las de color— han sido más fuertemente golpeadas por la disparidad en los ingresos económicos, no solamente durante la pandemia, sino por décadas.
Así lo confirmaron la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi y el secretario del Departamento de Trabajo, Marty Walsh, durante un evento del Día de Igualdad en el Pago, que tuvo lugar este martes en el Capitolio.
Ambos funcionarios señalaron que el nuevo dato dado a conocer es preocupante, al mostrar como la pandemia del coronavirus desproporcionadamente dejó a más mujeres y mamás sin la oportunidad de tener un trabajo.
El dato revelado por el Departamento de Trabajo en el Día de Igualdad en el Pago enfatiza que en todo Estados Unidos, se debe pagar un salario en la misma proporción como el que devengan los hombres.
“Estos datos son asombrosos”, señaló Pelosi. “No son solo asombrosos, son angustiosos”, enfatizó.
Durante la conferencia se dio a conocer que en 2020 las mujeres ganaron 83 centavos por cada dólar ganado por los hombres.
La diferencia es particularmente fuerte en las mujeres hispanas (57 centavos) y mujeres afroamericana (64), cuando los salarios se comparan con el de los hombres blancos y no hispanos.
Los datos también señalan que durante la pandemia del coronavirus las mujeres perdieron 11.9 millones de empleos mientras que los hombres solo perdieron 10.1 millones de trabajos entre febrero y abril de 2020.
El Departamento de Trabajo reportó que en esa misma fecha 4.4 millones de mujeres se quedaron sin trabajo, y solo 3.9 millones entre hombres.
“No es solamente acerca del impacto de la pandemia”, destacó Walsh. “Es sobre como el bajo salario y oportunidades limitadas dejan a las mujeres vulnerables y las continua dejando vulnerables, especialmente mujeres de color en este país.
«Estas injusticias han sido creadas durante muchas décadas. Esto no es nada nuevo”, apuntó Walsh.