Al menos tres nuevas caravanas se han formado y emprendieron su rumbo hacia Estados Unidos.
Una de las caravanas llegó al sur de México tras violentos enfrentamientos en la frontera entre México y Guatemala, en los que la policía mexicana mató a un hondureño. Una segunda caravana partió de El Salvador el fin de semana, y una tercera salió de Honduras y está atravesando Guatemala.
Según defensores de los derechos humanos, las caravanas masivas ayudan a los migrantes a mantenerse a salvo a lo largo de la peligrosa ruta de migración y a evitar pagar miles de dólares a traficantes. Las siguientes son las palabras del secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete.
Alfonso Navarrete dijo: “Estamos ya en una circunstancia inédita en el país. No es una mera caravana, como han señalado algunos medios: es un éxodo migratorio. Así lo está viendo el gobierno de México, y así, en esa dimensión, está actuando en consecuencia. Ha habido pocas crisis migratorias en el país como la que está ocurriendo ahora. Una de ellas fue en los 80, por guatemaltecos por condición distinta, [porque] había una guerrilla. Aquí estamos hablando de una crisis humanitaria”.
Fuente: Democracy Now!