En el Congreso de Estados Unidos, las negociaciones entre los demócratas de la Cámara de Representantes y los líderes del Partido Republicano sobre un nuevo proyecto de ley de estímulo económico ante la crisis ocasionada por el coronavirus están al borde del colapso, más de una semana después de que caducaran las prestaciones adicionales por desempleo y la moratoria impuesta a nivel federal sobre los desalojos.
Por otra parte, el sábado es la fecha límite para que las empresas soliciten adherirse al Programa de Protección de Pago, que destinará 650.000 millones de dólares a préstamos federales garantizados.
Nuevo proyecto de ley gravaría al 0,001% de los multimillonarios para atención médica de millones

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó el jueves que 1,2 millones de trabajadores estadounidenses solicitaron beneficios estatales por desempleo la semana pasada, el total más bajo registrado desde marzo, pero todavía extraordinario en comparación con los niveles históricos.
El jueves, los senadores Bernie Sanders, Ed Markey y Kirsten Gillibrand propusieron la “Ley Hagamos Pagar a los Multimillonarios”, que establecería un impuesto del 60% sobre más de 700.000 millones de dólares en ganancias extraordinarias obtenidas este año por el 0,001% más rico de los estadounidenses.
El senador Sanders escribió: “Podemos seguir permitiendo que [aquellos que ya son] muy ricos se vuelvan mucho más ricos mientras que todos los demás se vuelven cada vez más pobres. O podemos gravar las ganancias que un puñado de multimillonarios obtuvo durante la pandemia para mejorar la salud y el bienestar de decenas de millones de estadounidenses”.