Foto: cortesía Democracy Now!
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó un plan de alto el fuego de tres fases que había propuesto la organización Hamás.
El plan establecía que, durante este período, se liberarían todos los rehenes israelíes a cambio de los prisioneros palestinos. Hamás busca poner fin a los ataques de Israel contra la Franja de Gaza y que todos los soldados israelíes abandonen el enclave palestino. El miércoles, Netanyahu dijo que la guerra en Gaza continuará y ordenó a las fuerzas armadas israelíes prepararse para atacar la ciudad sureña de Rafah.
Benjamin Netanyahu: “Me gustaría subrayar una vez más que no hay otra solución que la victoria absoluta”.
El miércoles se llevó a cabo una conferencia de prensa, donde los rehenes israelíes liberados le imploraron a Netanyahu priorizar la liberación de las personas que aún siguen retenidas en Gaza. Estas fueron las palabras expresadas por Adina Moshe, una abuela de 72 años que estuvo secuestrada en la Franja durante 49 días.
Adina Moshe: “Temo que si se sigue por este camino de desmantelar a Hamás, no habrá más rehenes [israelíes] para liberar”.
Si bien Netanyahu ha prometido continuar atacando Gaza, las negociaciones de tregua siguen en pie. Una delegación de Hamás se encuentra este jueves en El Cairo para mantener conversaciones con mediadores de Egipto y Catar.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, concluyó su viaje a Medio Oriente tras visitar Israel y los territorios ocupados de Cisjordania, donde fue recibido por manifestantes palestinos.
Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que los ataques israelíes se han cobrado la vida de unas 28.000 personas desde el 7 de octubre. Esto se produce al tiempo que la ONU advierte que el riesgo de que los habitantes de Gaza sufran condiciones de hambruna “aumenta cada día”.
Niña de seis años de Gaza y dos personas que intentaron rescatarla siguen desaparecidas

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina dice que aún se desconoce el paradero de Hind y de los dos miembros del equipo de emergencias de la organización que desaparecieron hace diez días mientras intentaban rescatar a la niña palestina de 6 años.
Lo último que se supo de la niña fue que viajaba en un vehículo que fue atacado por fuego israelí. Durante el ataque, seis de sus familiares murieron dentro del vehículo. La madre de Hind habló esta semana e imploró a los organismos internacionales que la ayudaran a localizar a su hija desaparecida.
Wissam Hamadah: “Cada segundo, cada segundo, espero a mi hija. Si escuchamos una ambulancia, pensamos que es Hind. Si oímos que viene gente, pensamos que es Hind. Cada estruendo, cada disparo, cada bombardeo, cada misil que escucho, pienso si se producen junto a mi hija o directamente contra ella o contra los médicos que la rescataron”.
En la mañana de este jueves, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina informó que otro miembro de su equipo de rescate, Mohammed al-Omari, murió, por lo que, en total, doce trabajadores humanitarios de dicha organización han perdido la vida a causa de ataques israelíes.
La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina dice que aún se desconoce el paradero de Hind y de los dos miembros del equipo de emergencias de la organización que desaparecieron hace diez días mientras intentaban rescatar a la niña palestina de 6 años.
Lo último que se supo de la niña fue que viajaba en un vehículo que fue atacado por fuego israelí. Durante el ataque, seis de sus familiares murieron dentro del vehículo. La madre de Hind habló esta semana e imploró a los organismos internacionales que la ayudaran a localizar a su hija desaparecida.
Mujer palestino-estadounidense desaparece tras ser llevada a la fuerza por soldados israelíes

La familia de una mujer palestino-estadounidense está pidiendo a los funcionarios estadounidenses que ayuden a liberar a Samaher Esmail, después de que, en medio de la noche del lunes, soldados israelíes la sacaran por la fuerza de su casa ubicada en territorios ocupados de Cisjordania.
Esmail es residente del estado de Luisiana. Troy Carter, un congresista de dicho estado, dijo el martes que se había comunicado con la Embajada de Estados Unidos y el Departamento de Estado con la esperanza de asegurar su liberación.