Nicolás Maduro se juramentó como presidente encargado de Venezuela

Nicolás Maduro, el recién posesionado presidente encargado de Venezuela, anunció que ha pedido al Consejo Nacional Electoral venezolano convocar de inmediato a elecciones presidenciales en cumplimiento a lo que ordena la constitución del país.
Indicó que acatará la fecha que para ello establezca el organismo electoral.
Maduro acudió el viernes al Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional de Venezuela, donde tomó posesión como presidente encargado de ese país ante el presidente de la legislatura, Diosdado Cabello.
La sesión especial estaba pautada para las 7 de la noche. Comenzó con cierto retraso.
Con la excepción del partido socialcristiano Copei, la bancada opositora no está presente en el acto, como forma de protesta ante la designación de Maduro, que fue avalada por el Tribunal Supremo de Justicia, en una sentencia dada a conocer el viernes que señala que tras el fallecimiento de Chávez, Maduro cesa en su cargo de vicepresidente y ahora deviene en Presidente encargado.
«En su condición de Presidente encargado ejerce todas las atribuciones constitucionales y legales como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y comandante de en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana», añade la sentencia.
Capriles: juramentación es «espuria»
Horas antes de la ceremonia, el líder opositor venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseguró que la juramentación de Maduro como presidente encargado «es espuria».
Aseveró que el artículo 233 de la Constitución dice que Maduro asume el mandato hasta nuevas elecciones, pero que no pierde su calidad de vicepresidente tras la muerte (falta absoluta) de Hugo Chávez, hasta que se elige a un nuevo mandatario en los 30 días siguientes.
Horas antes, Capriles había calificado de «espuria» la juramentación de Maduro.
La Carta Magna también establece que un vicepresidente en funciones no puede ser candidato a la Presidencia.
Aseveró que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que designa a Nicolás Maduro «presidente encargado» es un «fraude constitucional».
«El TSJ no decide quién es o no el presidente, eso lo decide el pueblo. Es el colmo que un día como hoy ustedes despachen esa decisión», aseguró Capriles.
«A Nicolás nadie lo eligió presidente, el pueblo no votó por ti chico», afirmó. También dijo que el pueblo se encargará de juzgar cómo se ha usado la muerte de Chávez con fines propagandísticos.
Capriles indicó que no podía seguir callado. «A raíz del fallecimiento del presidente de la República dijimos que fuimos adversarios pero nunca enemigos» y afirmó que por eso guardó silencio, respeto y consideración, «por los seguidores y familiares de Chávez».
«No me pidan nunca que yo odie a una persona (…) pero tampoco me pidan que ante el abuso permanezca en silencio».
«Por eso rompo el silencio», aseveró.
«En las próximas horas le diremos al país nuestras decisiones», sentenció.
Fuente: BBC Mundo
 

Artículos Relacionados

  • ¿Los compradores de Harris Teeter están pagando más debido a esto?

  • Celebramos el Día de la Madre: Estilo CASA

  • Ayúdenos a mantener la línea