Por Isaac Cohen*
Las cifras de empleo más recientes, divulgadas el viernes pasado por el Departamento de Trabajo, revelaron desempeño vigoroso en octubre, con la creación de 250,000 nuevos puesto de trabajo y la tasa de desempleo sin cambio en 3.7 por ciento, la más baja en casi medio siglo. Hasta el leve aumento de 0.2 por ciento en los salarios por hora generó un incremento anual de 3.1 por ciento, debido a la cifra muy inferior registrada en octubre de 2017.
La creación de empleo fue robusta en casi todos los sectores, con 24,800 en transporte, 32,000 en manufactura, el cuidado de la salud con 35,600 y el entretenimiento y la hospitalidad con 42,000, la cifra más alta. Estas sólidas cifras de empleo, junto a la tasa de crecimiento anual esperada de alrededor de 3 por ciento, proporcionan suficiente justificación para que el banco central aumente otra vez la tasa de interés, en su próxima reunión de diciembre.
Sin embargo, el Presidente Donald Trump no está de acuerdo. Como fue citado en el New York Times (11/03/18), el Presidente Trump elogió el vigoroso desempeño económico como “la mejor economía de la historia de nuestro país.” Pero, agregó, “a veces no es tan emocionante hablar de la economía.” En cambio, el Presidente Trump utilizó el término en español “loco,” para criticar la postura de la política monetaria del banco central.
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.