Foto: cortesía Democracy Now!
El periódico The New York Times ha revelado que el nuevo director ejecutivo de The Washington Post, Will Lewis, se enfrentó el mes pasado con la editora ejecutiva del periódico, Sally Buzbee, por su decisión de publicar un artículo sobre la conexión de Lewis con el escándalo de las escuchas telefónicas en el periódico británico News of the World, de Rupert Murdoch.
Buzbee renunció a su cargo en el periódico el domingo, semanas después del enfrentamiento con Lewis. El periódico The New York Times informa que otro de los factores que influyeron en la renuncia fue un plan de Lewis para reorganizar la sala de redacción, que básicamente rebajaba a Buzbee de categoría.
El medio Político ha descrito el nuevo plan de Lewis para el periódico como la “rupertmurdochización” del Washington Post.
Republicanos del Senado de EE.UU. rechazan medida para proteger acceso a la anticoncepción

Los republicanos del Senado de Estados Unidos rechazaron un proyecto de ley que hubiera establecido protecciones federales para el acceso a la anticoncepción.
Las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski votaron junto con los demócratas a favor de la legislación, pero la votación, que contó con 51 votos a favor y 39 en contra, no alcanzó los 60 votos que se necesitan para evitar que se utilice la regla de obstruccionismo legislativo.
Arizona: Legisladores republicanos votan a favor de someter a referéndum iniciativa antiinmigrante

En el estado de Arizona, organizaciones de defensa de los derechos humanos criticaron duramente a los legisladores republicanos por votar a favor de someter a referéndum, en las elecciones de noviembre, una iniciativa contra las personas migrantes.
Si se aprueba, la medida permitiría a las autoridades locales arrestar a personas sospechosas de cruzar la frontera sin autorización y facultaría a los jueces estatales ordenar deportaciones.
La organización Living United for Change en Arizona ha presentado una demanda contra el estado por la propuesta. La representante estatal demócrata Analise Ortiz habló en la Cámara de Representantes de Arizona a principios de esta semana.
Representante Analise Ortiz: “Según [la propuesta legislativa] HCR 2060, mi piel morena podría ser la causa para que un agente de policía de Arizona me detenga y arreste bajo sospecha de que no pertenezco al estado donde nací y crecí. Mi comunidad ha vivido con miedo bajo la [ley] SB 1070, y las disposiciones de la HCR 2060 infundirán ese mismo miedo, especialmente a los niños cuyos padres son indocumentados”.