La alcaldesa Muriel Bowser. Foto archivo.
Durante el Mes de la Historia Afrodescendiente, el Distrito de Columbia está lanzando nuevos esfuerzos para eliminar las disparidades raciales en la adquisición de vivienda.
La alcaldesa Muriel Bowser anunció este miércoles nuevos esfuerzos para ayudar a los habitantes afrodescendientes de Washington, D.C. a prepararse para la adquisición de vivienda, incluido un taller sobre adquisición de vivienda para personas de esa etnia y una feria de recursos que tendrá lugar este sábado 18 de febrero a las 10:00 a.m. en la Biblioteca Conmemorativa Martin Luther King Jr.
Los esfuerzos se centrarán en conectar a los habitantes con la gran cantidad de programas que existen en el Distrito y comprender qué programas beneficiarán más su camino hacia la adquisición de vivienda.
Durante el evento, la alcaldesa también otorgó certificados a los asistentes recientes a la orientación previa al Programa de asistencia para la compra de vivienda.
“Establecimos una meta importante: agregar 20,000 propietarios para afrodescendientes para el año 2030. Ahora, nos enfocamos en asegurarnos de que los habitantes tengan los recursos y el apoyo para encontrar y completar su viaje hacia la adquisición/compra de vivienda”, dijo la alcaldesa Bowser.
“Cuando las disparidades se crean a través de la acción intencional y la discriminación, debemos ser igualmente intencionales para revertir esas disparidades. Y eso es lo que estamos haciendo con la adquisición de vivienda en DC. La adquisición de vivienda es un camino hacia la riqueza generacional, es estabilidad y te permite apostar por ti, tu familia y tu futuro”, apuntó.
Invitan a los propietarios potenciales y actuales asistir al taller y feria de recursos del sábado sobre la adquisición de vivienda en la Biblioteca Conmemorativa Martin Luther King Jr., evento organizado por la Oficina del vicealcalde de Planificación y Desarrollo Económico (DMPED), el Departamento de Seguros, Valores y Banca (DISB) y la Oficina de la Alcaldesa para Asuntos Afroamericanos e incluirá oportunidades para hablar con asesores financieros, agentes inmobiliarios, tasadores de viviendas y otros profesionales inmobiliarios.
El taller ha sido diseñado para ayudar a las personas en diferentes puntos de su camino hacia la propiedad de una vivienda. El taller sobre adquisición de vivienda para afrodescendientes mostrará a los habitantes del Distrito cómo acceder a los recursos de la ciudad para comenzar o continuar su viaje de adquisición de vivienda en el Distrito, que incluye:
- Financially Fit DC: ofrece herramientas y recursos de educación financiera para ayudar a los habitantes a tomar el control de las finanzas diarias y alcanzar objetivos a largo plazo, como ser propietario de una vivienda.
- Programa de asistencia para la compra de viviendas (HPAP): proporciona préstamos sin intereses y asistencia para los costos de cierre de hasta $202,000 a solicitantes calificados para comprar casas unifamiliares, condominios o unidades cooperativas en el Distrito.
“La visión de la alcaldesa Bowser de que todos los habitantes tengan una oportunidad justa incluye tomar medidas para convertirse en propietarios de viviendas del Distrito”, dijo la comisionada de DISB, Karima M. Woods.
“Si planea comprar una casa en el Distrito, no se pierda el evento Get Ready DC Black Homeownership este sábado para aprender cómo programas como Financially FIT DC y Opportunity Accounts de DISB pueden prepararlo financieramente”, agregó.
La alcaldesa Bowser también anunció una nueva campaña de mercadeo de adquisición de vivienda para afrodescendientes, y se abrirá una solicitud de propuestas (RFP) para la compañía que administra la campaña a fines de febrero.
Las empresas con experiencia pueden presentar una propuesta para desarrollar una campaña publicitaria estratégica para comercializar los programas de compra de vivienda del Distrito. El objetivo es ayudar a más habitantes afroamericanos a entender que la adquisición de vivienda está a su alcance y que el Distrito tiene herramientas para ayudar a los habitantes a lograr sus objetivos de aquirir una vivienda.
“Por cada familia que asiste a un taller y utiliza las herramientas de adquisición de vivienda de DC, esa es una familia más que llamará hogar a DC durante décadas y creará riqueza generacional”, dijo el vicealcalde de Planificación y Desarrollo Económico, John Falcicchio.
“Lo que ofrecen nuestros socios de agencias de vivienda no es simplemente un curso y un certificado, sino acceso a oportunidades y un camino hacia la clase media y más allá”, remarcó.
Regístrese para el taller de propiedad de vivienda para Afrodescendientes el sábado AQUÍ.
Para más información y otros recursos para vivienda, visitar la página: frontdoor.dc.gov