Obama pospone votación del Congreso sobre Siria tras propuesta de Rusia

El presidente Barack Obama solicitó al Congreso que posponga la votación sobre la autorización de una acción militar en Siria mientras que Estados Unidos evalúa la posibilidad de una salida diplomática con Rusia. En un discurso nacional pronunciado desde la Casa Blanca el martes por la noche, Obama dijo que Estados Unidos analizará la propuesta de Rusia de poner las armas químicas de Siria bajo control internacional.
El presidente Obama expresó: “Es demasiado aventurado decir si este ofrecimiento tendrá éxito o no, y cualquier tipo de acuerdo debe verificar que el régimen de [Bashar al-] Assad cumpla con sus compromisos. Sin embargo, esta iniciativa tiene el potencial de eliminar la amenaza de las armas químicas sin el uso de la fuerza, en particular porque Rusia es uno de los más fuertes aliados de Assad. Por lo tanto, he solicitado a los líderes del Congreso que pospongan la votación de la autorización del uso de la fuerza mientras buscamos una salida diplomática”.
 
Siria admite tener reservas de armas químicas y apoya plan de Rusia
Obama dijo además que dio órdenes al ejército estadounidense de estar preparado para atacar en caso de que fracasara la diplomacia. Su discurso tuvo lugar horas después de que el gobierno sirio reconociera sus reservas de armas químicas y expresara en más detalle su apoyo al plan de Rusia. En declaraciones efectuadas desde Moscú, el canciller sirio Walid al-Muallem expresó que su gobierno está listo para detener la producción de armas químicas y garantizar el acceso de inspectores internacionales.
Al-Muallem expresó: “Tenemos la intención de unirnos a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas. Y estamos listos para cumplir nuestras obligaciones según lo establecido por dicho tratado, entre ellas, proporcionar toda la información sobre estas armas. Estamos listos para anunciar la ubicación de las armas químicas y detener su producción”.
 
Negociaciones sobre medidas de la ONU; Putin descarta amenaza de uso de fuerza
Francia presentó ya una versión preliminar de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que obligaría a Siria a detallar su programa de armas químicas y a permitir inspecciones internacionales en el correr de quince días. La medida amenaza con el uso de la fuerza en caso de incumplimiento. El gobierno ruso se manifestó en contra de la propuesta francesa y sostuvo que presentará su propia versión. En Moscú, el Presidente ruso Vladimir Putin afirma que se opone a la amenaza de uso de la fuerza contra Siria.
El Presidente Putin expresó: “Obviamente, todo esto tiene sentido y puede funcionar solamente si escuchamos que el lado estadounidense y todos aquellos que apoyan a Estados Unidos en este sentido se niegan al uso de la fuerza. Porque es difícil forzar a cualquier país, a Siria o a cualquier otro país del mundo, a desarmarse de manera unilateral cuando se prepara una acción militar contra ese país”.
Está previsto que el secretario de Estado John Kerry mantenga negociaciones con el canciller ruso Sergei Lavrov en Ginebra el jueves.
 
HRW: Pruebas señalan a Assad como responsable de ataque con armas químicas
El gobierno sirio continúa negando haber llevado a cabo el ataque con armas químicas que tuvo lugar en Ghouta el mes pasado y que dio lugar a que Estados Unidos amenazara con acciones militares. El martes, el grupo Human Rights Watch (HWR, por su sigla en inglés) reveló los hallazgos de su investigación inicial sobre el ataque de Ghouta. El director de la oficina del grupo en Naciones Unidas, Phillipe Bolopoin, afirma que las pruebas disponibles señalan firmemente la responsabilidad del gobierno sirio.
Bolopoin expresó: “Logramos que expertos en armas químicas examinaran fotos de alta definición de los proyectiles que muy probablemente fueron utilizados en el ataque. Examinamos imágenes satelitales de los lugares en que tuvieron lugar los distintos ataques. Miramos muchos videos tras haberlos autenticado. Hablamos con médicos y testigos que nos dijeron de dónde provenían los proyectiles. Por lo cual, tomamos todos estos elementos y los examinamos detenidamente, y hay sólo una teoría que surge, y es que el gobierno sirio es responsable por el ataque».
En un informe del día de hoy, una comisión de Naciones Unidas que investiga violaciones de los derechos humanos en el conflicto sirio acusa a ambas partes de crímenes de guerra. Los investigadores sostienen que han confirmado al menos ocho masacres cometidas por las fuerzas del régimen de Assad y una cometida por los rebeldes durante el pasado año y medio.
 
Presidente iraní busca nuevo relacionamiento con Occidente
Estados Unidos revela ligera reducción de sanciones.
 
El presidente de Irán Hassan Rouhani reclama un nuevo impulso para resolver el punto muerto con Estados Unidos por el programa nuclear de Irán. En una entrevista concedida a la televisión estatal, Rouhani dijo que la comunidad internacional debería aprovechar la oportunidad generada con su reciente elección, en la que prometió una «interacción constructiva» con el mundo. El mandatario iraní afirma que mantendrá conversaciones con Estados Unidos y otros países poderosos a nivel mundial en la Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar en Nueva York este mes. El martes, la Casa Blanca anunció que allanará obstáculos de larga data a las actividades humanitarias y de caridad entre Estados Unidos e Irán, como intercambios de atletismo y la prestación de servicios de salud.

Artículos Relacionados