Obama vuelve a proponer decreto luego de que el Congreso no aprobara ley sobre inmigración

El presidente Obama planteó la posibilidad de aprobar un nuevo decreto sobre la inmigración después de que el Congreso no enviara la legislación. El viernes, la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó una medida para asignar menos de 700 millones de dólares a responder a la crisis de los migrantes en la frontera sur estadounidense, lo que está muy por debajo de los 3.700 millones de dólares que procuraba el mandatario.

Los republicanos también votaron para acelerar la deportación de niños migrantes y revocar gran parte del decreto de Obama que otorga una prórroga a los jóvenes indocumentados. Ese mismo día, Obama afirmó que está dispuesto a actuar de forma unilateral.

Obama declaró: “Sin recursos ni ayuda adicionales no tendremos los medios necesarios para resolver plenamente el problema. Eso significa que mientras están de vacaciones, tendré que adoptar algunas medidas para estar a la altura del desafío, con o sin el Congreso”.

El Washington Post informa que Obama está considerando adoptar medidas que incluyen “otorgar un perdón temporal a inmigrantes indocumentados con familiares que sean ciudadanos estadounidenses o que hayan vivido en el país un determinado número de años”, y que involucran un máximo de hasta cinco millones de personas.

 

Cientos de personas protestan contra récord de deportaciones ante la Casa Blanca

El sábado, cientos de manifestantes marcharon ante la Casa Blanca exhortando a Obama a detener las deportaciones que durante su gobierno han alcanzado una cifra récord y a llevar a cabo una reforma migratoria cabal. Tefere Gebre, de la central sindical AFL-CIO, expresó que Obama tiene ante él una oportunidad única de tomar medidas.

Gebre manifestó: “El presidente tiene realmente una oportunidad de volver atrás, de hacer justicia para los padres, de hacer justicia para los trabajadores de este país que están trabajando en las sombras. Y estamos aquí para solicitar al presidente que vuelva atrás, que sea valiente, haga justicia y brinde una oportunidad a la gente para salir de las sombras y trabajar sin miedo. Es para esto que estamos aquí».

Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados