Oficial de policía del estado de Minesota es acusada de homicidio por disparar contra joven y matarlo

En el estado de Minesota, la oficial de policía estadounidense de la ciudad de Brooklyn Center que el domingo disparó y mató a Daunte Wright, de 20 años, durante un control de tránsito, fue detenida por un cargo de homicidio en segundo grado.

Si es declarada culpable, Kimberly Potter enfrenta una posible condena de hasta diez años de prisión y/o una multa de 20.000 dólares. Potter salió de la cárcel luego de pagar una fianza de 100.000 dólares.

Las imágenes de video captadas por cámaras corporales de la policía muestran a Potter mientras apunta con su pistola de 9 milímetros a Wright y grita repetidas veces “¡Pistola eléctrica!” antes de disparar una única bala que impactó en el pecho del joven.

La pistola eléctrica, que es de un color amarillo brillante y tiene un agarre diferente, permaneció enfundada junto a la mano no dominante de la oficial. Potter es una veterana agente de policía con 26 años de experiencia que estaba entrenando a otros oficiales cuando disparó a Wright.

Los cargos en contra de la oficial serán procesados en el condado de Washington, al este de “las ciudades gemelas” de Mineápolis y Saint Paul. El fiscal del condado de Hennepin Mike Freeman dijo que el cambio de jurisdicción se hizo para evitar cualquier alegato de conflicto de intereses.

Por cuarta noche consecutiva, manifestantes se concentraron frente al Departamento de Policía de Brooklyn Center en reclamo de justicia.

La policía disparó gases lacrimógenos, balas de goma, granadas de aturdimiento y gas pimienta contra los manifestantes, violando así una vez más la disposición del Concejo Municipal aprobada el lunes que prohíbe el uso de dichos elementos. La Policía Estatal de Minesota informó que 24 personas fueron detenidas durante la noche.

Testigo de la defensa de Derek Chauvin señaló las causas de su muerte

La mujer afirmó que Floyd murió por problemas cardíacos, el consumo de drogas y los gases de escape del patrullero de la policía.
Foto: cortesía Democracy Now!

Unos pocos kilómetros al sur de la ciudad de Brooklyn Center, el juicio por asesinato contra Derek Chauvin continúa el jueves y crecen las especulaciones sobre si el ex oficial de policía de la ciudad de Mineápolis subirá o no al estrado del tribunal para testificar en su propia defensa.

El miércoles, un patólogo forense convocado por los abogados de Chauvin testificó que George Floyd murió de problemas cardíacos, en lugar de por falta de oxígeno. El doctor David Fowler, ex médico forense jefe del estado de Maryland, desestimó el informe oficial de la autopsia que concluyó que Floyd murió de un paro cardiopulmonar debido a la maniobra de restricción y la compresión del cuello.

Las imágenes de video muestran a Chauvin arrodillado sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos, incluso durante varios minutos después de que Floyd dejara de responder. Pero el doctor Fowler afirmó que Floyd murió a causa de una combinación de factores: enfermedad cardíaca, consumo de drogas y emisiones del tubo de escape de un patrullero policial.

Dr. David Fowler: “[George Floyd] estuvo expuesto a los gases de escape de un vehículo, por lo que es probable una intoxicación por monóxido de carbono”.

Durante el interrogatorio, el doctor Fowler admitió que no había evidencia de monóxido de carbono en la sangre de George Floyd. También reconoció que George Floyd debería haber recibido atención médica y que podría haber sobrevivido si los oficiales hubieran prestado ayuda.

 

 

Artículos Relacionados