Foto: cortesía Democracy Now!
El director de la Organización Mundial de la Salud instó nuevamente a los países ricos a no administrar dosis de refuerzo de manera generalizada hasta que las poblaciones de los países pobres tengan acceso a las vacunas.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este miércoles que alrededor del 20% del suministro mundial de vacunas se está utilizando para dosis de refuerzo.
Tedros Adhanom Ghebreyesus: “Es probable que los programas de aplicación generalizada de dosis de refuerzo [contra la COVID-19] prolonguen la pandemia en lugar de ponerle fin, al desviar el suministro [de vacunas] hacia países que ya cuentan con un alto índice de vacunación, dándole al virus mayor oportunidad de propagarse y mutar”.
Científicos sudafricanos afirman que la ola de casos de coronavirus impulsados por la variante ómicron ha alcanzado su punto máximo

Científicos sudafricanos afirman que el aumento vertiginoso de casos de COVID-19 en la ciudad de Johannesburgo y sus alrededores ha alcanzado su punto máximo, solo un mes después de que se detectara por primera vez la altamente contagiosa variante ómicron en la región.
El Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica señaló este miércoles que ómicron parece tener menos probabilidades de causar hospitalizaciones y muertes por la enfermedad en comparación con otras variantes del coronavirus. Investigadores de Escocia y de la universidad británica Imperial College London anunciaron hallazgos similares.
No está claro si la variante ómicron está causando menos hospitalizaciones porque es menos virulenta o porque muchas personas han logrado una inmunidad parcial debido a la vacunación o un contagio previo.