La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recibió con satisfacción el anuncio de que el Mundial de Fútbol 2014 en Brasil será libre de tabaco.
Los aficionados y también los jugadores se beneficiarán de ambientes 100% libres de humo y de tabaco en los partidos que se jueguen durante la Copa Mundial 2014, de acuerdo a las recomendaciones de la OMS, anunciaron las autoridades de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y el Comité Organizador Local en Brasil.
«Esta decisión se traduce en un ambiente más saludable para los atletas, el personal y los aficionados al fútbol tanto de Brasil como de todo el mundo», señaló la Directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne.
«También significa que uno de los eventos deportivos más importantes del mundo no será un espacio para la promoción del uso de tabaco. Felicitamos a la FIFA por su preocupación por la salud de los aficionados al fútbol en todo el mundo», añadió.
La prohibición del tabaco se aplica a los partidos que se jugarán en las 12 ciudades brasileñas anfitrionas de la Copa Mundial 2014, así como a los partidos de la Copa FIFA Confederaciones que se realizarán en seis ciudades de Brasil del 15 al 30 de junio de 2013. La medida se aplica tanto a los espacios interiores y como a los espacios al aire libre dentro del perímetro de cada estadio, y significa que no se permitirá fumar, vender cigarrillos u otros productos del tabaco, ni tampoco se podrán hacer acciones de publicidad, promoción o patrocinio en los partidos.
«Además de un ambiente libre de humo, una Copa Mundial libre de tabaco significa que la industria del tabaco no puede utilizar sus tácticas de mercadeo engañosas para reclutar nuevos fumadores entre los miles de jóvenes aficionados que asisten a los partidos», afirmó Adriana Blanco, asesora principal de Control del Tabaco de la OPS/OMS. «Esto apoya la tendencia de mega-eventos libres de tabaco y ayuda a avanzar hacia un cambio social en rechazo al tabaco», subrayó
Datos sobre el Tabaco
• El tabaco mata a casi 6 millones de personas cada año, de los cuales 1 millón están las Américas.
• El tabaco es el único producto legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente como lo indica el fabricante.
• El tabaco no sólo perjudica a los fumadores, sino que también afecta la salud de niños y adultos expuestos al humo de tabaco de segunda mano.
• La exposición de segunda mano al humo de tabaco aumenta el riesgo de ataque al corazón y al cáncer de pulmón en los adultos y el síndrome de muerte súbita del lactante, entre otras enfermedades.
• El tabaco cuesta a la economía global 200 mil millones de dólares cada año.