Organizaciones de ayuda humanitaria detallan la crisis humanitaria que azota Gaza

Foto: cortesía Democracy Now!

Algunos habitantes de la Franja de Gaza han regresado a las viviendas que anteriormente habían abandonado al tiempo que deben enfrentar la destrucción total que dejaron los ataques israelíes. Una madre de Gaza dijo que utilizaba los escombros de su bombardeada casa para hacer fuego y cocinar.

Las organizaciones de ayuda humanitaria, incluido el Programa Mundial de Alimentos, advierten que la Franja sigue estando en riesgo de sufrir una crisis humanitaria aún peor y que es necesario que se envíe más ayuda humanitaria lo antes posible.

Samer AbdelJaber: “Nuestro equipo fue testigo del hambre, la desesperación y la destrucción, personas que no han recibido ningún tipo de ayuda en semanas y cientos de miles que se enfrentan a un riesgo inmediato de morir de hambre. El Programa Mundial de Alimentos espera que se prolongue esta tregua, que ofreció una oportunidad de alivio que podría allanar el camino para un período de calma más prolongado. El corredor humanitario seguro y sin obstáculos no puede interrumpirse ahora”.

Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza se han cobrado la vida de unas 15.000 personas.

Liberan a más presos palestinos y rehenes israelíes

Continúan las negociaciones para extender aún más la tregua en la Franja de Gaza mientras el alto el fuego temporal entra en su último día. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habló en la mañana del miércoles en una conferencia de prensa que brindó la OTAN en la ciudad de Bruselas al tiempo que se prepara para regresar a Israel y Cisjordania.

Secretario de Estado Antony Blinken: “Nos enfocaremos en hacer todo lo posible para extender la tregua, de modo que podamos seguir recuperando a más rehenes [israelíes] y permitiendo el ingreso de más ayuda humanitaria”.

Foto: cortesía Democracy Now!

El martes, 30 mujeres y menores palestinos fueron liberados de prisiones israelíes después de que la organización Hamás liberó a diez rehenes israelíes y dos ciudadanos extranjeros. Estas fueron las palabras expresadas por la activista y estudiante palestina Ruba Assi, quien fue liberada el martes.

Ruba Assi: “Esta alegría está llena de dolor y sacrificio, pero también de una victoria garantizada. Este sentimiento no se puede explicar ni expresar con palabras. Tenemos la esperanza de que todos los reclusos [palestinos] vivan momentos como éste, y que nuestro heroico pueblo les dé la bienvenida. Tenemos la esperanza de que esta tregua se extienda a un alto el fuego permanente, y deseamos la libertad de nuestro heroico pueblo”.

Las fuerzas armadas israelíes continúan con los mortíferos ataques en Cisjordania

En los territorios ocupados de Cisjordania, las fuerzas armadas israelíes han rodeado tres hospitales y están bloqueando la salida y entrada de los equipos médicos al tiempo que realizan un importante operativo militar en el campamento de refugiados de Yenín.

Foto: cortesía Democracy Now!

En la noche del martes, el director de Médicos sin Fronteras, Christos Christou, publicó el siguiente video mientras se encontraba atrapado junto con el personal del hospital Khalil Suleiman.

Christos Christou: “Ya llevamos dos horas y media atrapados en nuestro hospital de Yenín, mientras las fuerzas armadas israelíes realizan otro operativo militar en el campamento de refugiados de Yenín. No hay forma de que ninguno de los pacientes heridos llegue al hospital, y nosotros tampoco tenemos forma de llegar ellos”.

Artículos Relacionados