Países de Europa en contra de asentamientos israelíes

Además de Estados Unidos, varios países europeos, incluyendo Inglaterra, Francia, Alemania y Rusia han mostrado su oposición a la decisión de Israel de crear asentamientos en Jerusalén del Este y el Banco Oeste, territorios palestinos que ha tomado a la fuerza.

Asentamientos israelíes en Gaza.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, hizo el anuncio sobre la expansión, que incluye la construcción de 3,000 residencias, después que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votara a favor de reconocer a la Autoridad Nacional Palestina como un estado observador.

El gobierno de Israel se opuso a tal nombramiento y reprobó el apoyo de los países miembros de la ONU para respaldar el nombramiento.

A pesar de que Estados Unidos respaldó a Israel en su votación en contra del estatus de estado observador para el territorio palestino, el gobierno del país norteamericano también ha dicho que la decisión de Israel de crear asentamientos en Jerusalén del Este y el Banco Oeste es contraproducente para el diálogo de paz entre Israel y el territorio palestino.

“Estas acciones son contraproducentes y hacen más difíciles el proceder con negociaciones directas o alcanzar una solución bilateral,” dijo Tommy Vietor, vocero de la Casa Blanca.

Vietor dijo también que reiteraba “nuestra continua oposición a las actividades de asentamiento y la construcción en Jerusalén del Este,” por parte de Israel.

Netanyahu dijo el domingo que “continuaremos construyendo en Jerusalén y en todos los lugares que están en el mapa de los intereses estratégicos de Israel.”

Varios países europeos objetaron tal decisión.

Un oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia dijo que “hay otras formas en las cuales (Israel) puede mostrar su desaprobación,” mientras que Alemania le ha pedido a Israel que se abstenga de esos planes.

El gobierno de Rusia por su parte ha dicho estar preocupado por los planes de Israel para construir asentamientos en los territorios palestinos que mantiene ocupados con presencia militar.

El periódico británico The Teleragraph informó este lunes que Inglaterra está considerando el retirar su embajada en Israel, como una forma de protestar en contra de la decisión de Israel.

El oficial palestino Nabil Shaath dijo que apreciaba el apoyo por parte de los países europeos.

“Que esto venga por parte de Inglaterra y Francia es muy beneficioso para nostros. Lo apreciamos profundamente,” dijo Shaath.

Como parte de las medidas en contra de la Autoridad Nacional Palestina, Israel también dijo que retendría ganancias de ingresos tributarios palestinos durante este mes, valorados en $100 millones, citando como razón la deuda palestina de $200 millones por obligaciones con la Corporación Eléctrica de Israel.

 

Abbas promete Jerusalén a palestinos

El presidente palestino, Mahmoud Abbas regresó como héroe a la ciudad de Ramalá, tras lograr la aceptación de Palestina como “Estado observador no miembro de las Naciones Unidas (ONU)”.

Mahmoud Abbas.

El líder palestino prometió a sus seguidores que algún día tomaran el control de Jerusalén, también.

Miles se reunieron en Ramalá, apenas unos días después de la Asamblea General de la ONU votó 138 a favor y 9 en contra que se aceptara a Palestina como “Estado observador no miembro de las Naciones Unidas (ONU)”.

El victorioso Abbas, gritó desde la tribuna: “Levanten sus manos en alto, porque son palestinos, ustedes tienen la prueba de que su ocupación es fuerte aquí”.

“Ahora ya somos un Estado”, afirmó Abbas frente a miles de palestinos que se congregaron fuera de su oficina presidencial para celebrar en un ambiente de fiesta nacional el reconocimiento de Palestina en la ONU.

Pero el reconocimiento de la ONU, hacia Palestina no es el fin de todo, prometió, Abbas.

“El mundo está con nosotros y la historia es con nosotros, Alá está con nosotros y el futuro es nuestro… Jerusalén es ahora segura como la capital del Estado palestino”, destacó Abbas, tras afirmar que la votación cambiaría muchos hechos sobre el terreno.

“Un día, un joven palestino izará la bandera palestina sobre Jerusalén, la capital eterna del Estado de Palestina”, declaró el socio de paz aparente de Israel.

Mientras que varios líderes israelíes habían dispuestos a dividir Jerusalén en el pasado, una gran mayoría de los israelíes rechazan la idea, e insisten en que la ciudad debe permanecer unida bajo soberanía israelí.

Tanto para los israelíes y los palestinos, el tema se ha convertido en una línea roja y un gran obstáculo para los esfuerzos mundiales para resolver el conflicto de Oriente Medio.

Todo este conflicto interminable entre Israel y Palestina hace recordar la cita de Zacarías 12:3 que dice: “Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella”.

Mientras tanto, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, se apresuró a señalar que la retórica de Abbas se ha convertido cada vez más hostil desde la votación de la ONU.

En lugar de proporcionar un empuje hacia finales las conversaciones sobre el estatuto de paz, el truco en la Asamblea General de la ONU, está realmente haciendo que la paz sea menos probable.

Netanyahu emitió un comunicado señalando que la dirección que está llevando a Abbas después de la votación de la ONU, es una prueba más de que el conflicto no se trata de dar a luz a un Estado palestino junto a Israel, sino más bien dar a luz un Estado palestino pero antes hacer cenizas a Israel.

“Esto no es una disputa por la tierra, sino una negación a la existencia del Estado de Israel”, dijo Netanyahu. “Están aumentando las generaciones de más jóvenes que nos odian, están educando para la destrucción de Israel, no veo ningún discurso por la paz aquí,.. No hay un discurso que allana el camino para la convivencia”.

Fuente : Noticia Cristiana de Israel Today

 

 

Israel expande construcción de asentamientos y confisca fondos de Autoridad Palestina tras votación de ONU

Israel tomó represalias contra la decisión de las Naciones Unidas de reconocer a Palestina como Estado observador no miembro. Israel retuvo más fondos destinados a Palestina y anunció una nueva ronda de construcción de asentamientos en Cisjordania.

Un día después de la decisión histórica de la Asamblea General de las Naciones Unidas de otorgarle a Palestina el estatus de “Estado observador no miembro”, Israel respondió mediante la autorización de 3.000 nuevas construcciones de viviendas en asentamientos exclusivamente judíos en el este de Jerusalén y en Cisjordania.

En una reunión de gabinete el domingo, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo que Israel continuará construyendo en tierra palestina en donde le plazca.

Netanyahu declaró: “Hoy estamos construyendo y continuaremos construyendo en Jerusalén y en todas las áreas que están en el mapa de intereses estratégicos del Estado de Israel”.

 

Construcción de asentamientos para dividir en dos la zona ocupada de Cisjordania

Además de los nuevos asentamientos, Israel también avanzó un plan para finalizar la construcción de un asentamiento en Jerusalén que consolidará la división por la mitad de Cisjordania, y erosionará aún más cualquier posibilidad remota de un Estado palestino viable.

Israel sostiene que habrá más construcciones en el área conocida como “E1” que conecta la tierra israelí con el asentamiento de Male Adumin, lo cual aislará al norte de Cisjordania del sur y del este de Jerusalén. Hagit Ofran, del grupo israelí “Peace Now”, afirmó que la finalización de “E1” significaría una sentencia de muerte para la solución de dos Estados.

Ofran declaró: “La construcción de ‘E1’ está en el centro de un posible Estado palestino, si Israel construye en ‘E1’ no hay acuerdo posible sobre una solución de dos Estados, debido a que el Estado palestino será dividido en dos partes, la del sur y la del norte y no será un Estado viable”.

La nueva construcción surge en un año en que se han construido una cantidad sin precedentes de asentamientos israelíes. Según “Peace Now”, Israel autorizó más asentamientos en 2012 que en cualquier otro año en la última década.
Tras el anuncio de la construcción de nuevos asentamientos, Israel confiscó más de 120 millones de dólares en recaudación fiscal de la Autoridad Palestina. Al regresar a Cisjordania el domingo, el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, criticó a Israel y celebró la votación de la ONU como una victoria para la causa palestina.

Abbas declaró: “Sí, ahora somos un Estado. Felicitaciones a todos ustedes, palestinos valientes, ustedes lo han conseguido, ustedes han alcanzado esta victoria”.

Fuente: Democracy Now!

 

Artículos Relacionados