Panamá le repitió la dosis de buen fútbol a México para vencerlo por segunda ocasión en la Copa Oro 2013 y desbancarlo del título al ganarle 2-1 este miércoles y sellar su pasaje a la final del próximo domingo en Chicago contra el anfitrión Estados Unidos.
Los goles panameños fueron firmados por Blas Pérez (13) y Román Torres (61), mientras que el de México lo consiguió Luis Montes (26).
El partido se jugó en el Cowboys Stadium de Dallas, ante 81.410 espectadores, la segunda asistencia más grande de una semifinal en la historia de la Copa Oro, luego de los 110.000 aficionados que se reunieron en la edición de 1993 en el estadio Azteca de México.
Es la segunda ocasión en que la ‘Marea Roja’, a órdenes del entrenador Julio Dely Valdés, disputará una final, luego de caer en la de 2005 ante Estados Unidos en definición por penales.
El partido fue casi un calco del jugado en la primera fecha del torneo, cuando los canaleros sorprendieron al anotar en la segunda mitad el gol del triunfo, para conseguir la primera victoria en la historia de sus enfrentamientos contra México.
El seleccionado del técnico José Manuel ‘Chepo’ de la Torre careció de solidez en la defensa y contundencia en la definición, cediendo una corona que habían ganado en las últimas dos ediciones (2009 y 2011).
Un error de la defensa mexicana propició el primer gol canalero, cuando Alberto Quintero le quitó el balón a Alejandro Castro y se lo pasó al artillero Blas Pérez, quien definió perfecto con pie derecho.
Al igual que el primer partido en la fase de grupos en Pasadena (California), el Tri del ‘Chepo’ de la Torre arrancó perdiendo ante Panamá.
En el 26, Luis Montes levantó de sus asientos a la fanaticada verde con el empate, y por momentos alimentó las esperanzas de rescatar el encuentro.
Justo cuando México vivía su peor momento, Marco Fabián se fue por el lateral izquierdo y ante la marca de Román Torres centró bajo para que el chaparrito Montes rematara de cabeza dentro del área.
En el 55, México se perdió un buena oportunidad de cambiar las tornas cuando el americanista Raúl Jiménez le pegó muy mal a la pelota, que se fue mordiendo el palo derecho panameño.
El gol del triunfo lo consiguió Panamá montado en sus dos Torres, y tuvo el efecto de acallar por unos segundos al lunetario del Cowboys Stadium.
Una tiro de esquina al centro de Gabriel Torres permitió a Román Torres entrar como un bólido y sin marca por el centro del área remató a mansalva al arquero Jonathan Orozco para arruinar la «final soñada» por los organizadores, entre México y Estados Unidos.
México, que había ganado este torneo en seis ocasiones, las últimas dos consecutivas, ahora deberá esperar hasta el 2015 para tratar de reconquistar la Copa e ir a un partido extra con el campeón de 2013, en busca del boleto a la Copa FIFA Confederaciones de 2017 en Rusia.
Estados Unidos derrota a Honduras 3-1
Con dos goles del veterano Landon Donovan y uno de Eddie Jhonson, Estados Unidos se clasificó a la final de la Copa Oro de fútbol al derrotar este miércoles por la noche a Honduras 3 goles a 1, en partido preliminar realizado en el Cowboys Stadium de Dallas, Texas.
El equipo estadounidense se adelantó ya en el minuto 11 por medio de Eddie Johnson tras una gran asistencia de Landon Donovan, el mejor jugador del partido y que luego anotó los otros dos goles de su equipo.
El 2-0 llegó en el minuto 27 tras uno de los muchos errores de la zaga hondureña. Alejandro Bedoya lo aprovechó para asistir a Donovan, que definió con un buen toque ante la salida del portero.
Estados Unidos era muy superior y creaba siempre peligro en el arco catracho gracias, sobre todo, a la claridad de ideas de Donovan.
En la segunda mitad, Honduras recortó distancias con un buen remate de cabeza de Nery Medina en el 51′. Parecía que el partido podía cambiar, pero un minuto después Donovan hizo el 3-1 que acabó con las esperanzas hondureñas.
Donovan suma ya cinco tantos en el torneo y 18 en total en la Copa Oro, el torneo bienal continental de Norte, Centroamérica y Caribe que se disputa en Estados Unidos.
El conjunto local buscará este domingo en Chicago su quinto título desde que se creó el actual formato en 1991. Es además su quinta final seguida. Las dos últimas las perdió ante México.
La expulsión en los últimos minutos del seleccionador estadounidense Jürgen Klinsmann le hará perderse seguramente la final.
El campeón se jugará con el ganador de la edición de 2015 un lugar en la Copa Confederaciones de Rusia de 2017.