Costa Este paralizada por tormenta Sandy

Lenin Nolly
Foto: Lenin Nolly / NAVAS images

Gran parte de la Costa Este de Estados Unidos se encuentra paralizada, mientras los habitantes de la zona de Washington luchan para hacer frente al huracán Sandy.

Cientos de miles de personas ya han sido evacuadas y hasta este martes por la mañana 7 millones y medio de hogares continúan sin energía eléctrica.

Los meteorólogos afirman que Sandy es una tormenta inusual, una “enorme tormenta” híbrida creada por una corriente de aire ártico que la convertirá en tormenta tropical. El domingo, el presidente Obama exhortó a los habitantes de la Costa Este a que tomaran “muy en serio” a la tormenta.

Obama declaró: “Se trata de un tormenta grande y seria y mi primer mensaje a todas las personas de las zonas costeras del este del país y de la zona del Atlántico Medio, es que deben tomar muy en serio esta tormenta y seguir las instrucciones de sus autoridades estatales y locales, porque son quienes podrán aconsejarlos mejor acerca de cómo hacer frente a esta tormenta en los próximos días”.

 

Huracán Sandy se cobró 66 vidas en Haití y Cuba

La tormenta ya se cobró la vida de 66 personas en el Caribe, donde provocó estragos en Haití y Cuba. En Haití, un alto funcionario de ayuda de la ONU advirtió sobre el creciente riesgo de que se produzca un nuevo brote de enfermedades transmitidas por el agua.

Johan Peleman declaró: “Toda la península del sur, incluso la provincia, el condado donde se encuentra Puerto Príncipe, ha sido muy afectada por las inundaciones. Los ríos han salido de su cauce y han desbordado los canales que atraviesan Puerto Príncipe, debido a que la ciudad está en un valle rodeado de cerros. Nuestro mayor temor es que se produzca un aumento de las enfermedades transmitidas por el agua, especialmente del cólera, que siempre vemos luego de las inundaciones o de las fuertes lluvias en Haití”.

 

Nueva York cierra escuelas y metro, y ordena evacuaciones

Nueva York es una de las ciudades estadounidenses que ha cerrado las escuelas y ha clausurado en sistema de transporte para prepararse para la llegada de la tormenta. El sistema de trenes subterráneos de Nueva York fue clausurado por segunda vez en su historia, luego de 14 meses. La Bolsa de Valores de Nueva York también cerró sin aviso, por primera vez desde 2001. El domingo, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenó la evacuación de decenas de miles de personas de las zonas costeras.

El alcalde Michael Bloomberg declaró: “En vista de las condiciones actuales, emitiré una orden ejecutiva para ordenar la evacuación de las áreas de la Zona A. También ordenaré el cierre de todas las escuelas públicas el lunes. Ahora, con respecto a la zona de evacuación, quisiera resaltar que ordenamos esta evacuación por la seguridad de las alrededor de 375.000 personas que viven en esas áreas. Si viven allí, deberían abandonar la zona esta tarde”.

 

Cierres en la region metropolitana de Washington

El alcalde Gray cierra el Gobierno del Distrito el día martes-Todas las oficinas de gobierno y las escuelas públicas permanecerán cerradas ese día.

El alcalde de Washington, Vincent C. Gray anuncio el lunes que el gobierno del Distrito de Columbia y las Escuelas Públicas se mantendrán cerradas el día martes, 30 de octubre debido a los posibles daños causados por el huracán Sandy.

«Debido a que se espera que esta tormenta continuará afectando la región con fuertes vientos por el resto de la noche y mañana en la mañana, creemos conveniente para la seguridad pública el cerrar las oficinas de gobierno y las escuelas públicas nuevamente el día de mañana,» el alcalde Gray indicó.  «Esta es una decisión prudente debido a que aún no sabemos de qué manera los cortes o apagones de electricidad afectarán las instalaciones y servicios en la ciudad».

A partir de las 2 p.m., se han reportado únicamente inundaciones pequeñas aunque intensa lluvia también ha estado cayendo-con una acumulación total de hasta un pie (30 centímetros) o más en el Distrito antes de que termine la tormenta-Los vientos más fuertes se esperan durante esta tarde y mañana temprano.

Consistentes vientos con fuerza de tormenta tropical de hasta 40 – 60 millas por hora, con ráfagas de viento con fuerza de huracán (75 millas por hora o más) son posibles, y la duración del impacto más alto de la tormenta es probable que dure varias horas-Se espera que las condiciones se deterioren rápidamente por el resto de esta tarde y se esperan los vientos más fuertes entre el lunes en la noche y en la madrugada del martes, con fuertes vientos extendiéndose durante la mayor parte del día martes.

«Los residentes del Distrito necesitan mantenerse en su domicilio durante la parte más fuerte de esta tormenta, se les recomienda preferiblemente mantenerse en la parte más baja de sus casas y lo más lejos posible de ventanas y lugares donde los árboles se puedan caer», dijo el alcalde Gray.

Oficiales del Distrito y otras entidades federales,  regionales y proveedores de servicios públicos trabajaron durante el fin de semana para asegurarse que los residentes del Distrito, los negocios y los servicios y sistemas de la ciudad estén preparados lo mejor posible para contrarrestar los efectos de la tormenta.

Compartiendo la última información de las Escuelas Públicas de DC/ DC Public Schools:

Todas las Escuelas Públicas y oficinas administrativas estarán cerradas el día de mañana, martes 30 de octubre. Empleados de las escuelas públicas que no sean considerados personal indispensable o imprescindible (essential personnel) no se tienen que presentar a trabajar. Todas las actividades extracurriculares y eventos deportivos que han sido programados estarán cancelados también.

Por el momento, el personal indispensable no necesita reportarse a trabajar el día martes tampoco. Una vez que lo peor de la tormenta pase, el personal imprescindible recibirá información, por parte de sus supervisores, sobre donde reportarse para evaluar posibles daños y empezar a coordinar la apertura de las escuelas y el regreso a sus actividades normales.

 

Refugios abiertos en el Distrito de Columbia/Shelters Open in DC

5 Centros Comunitarios del Departamento de Parques y Recreación funcionaran como lugares de refugio a partir de las 10:00a.m del día 29 de octubre.  Todas las actividades y programas quedan suspendidas temporalmente. La lista es la siguiente:

5 Community Centers from the Department of Parks and Recreation will operate as Shelter Sites starting at 10:00AM on Monday, October 29th.  All regularly scheduled programs and activities are temporarily suspended.  Please see the list below:

 

Ward 3/Área 3

Guy Mason Recreation Center

3600 Calvert Street, NW 
(202) 727-7736

 

Ward 4/ Área 4
Emery Recreation Center

5801 Georgia Avenue, NW

(202) 576-3211

 

Ward 5/Área 5

North Michigan Park Recreation Center

1333 Emerson Street, NE

(202) 541-3526

 

Ward 7/Área 7
Deadwood Recreation Center

1350 49th Street, NE
(202) 671-3077

 

Ward 8/ Área 8
Bald Eagle Recreation Center

100 Joliet Street,SW

(202) 671-5125/671-5123

Para obtener información adicional sobre cómo llegar a estos lugares, visite la página web de DPRP

For additional information on the location of these community centers click the following link: http://app.dpr.dc.gov/dprmap/index.aspgroup=5&query=AND{%277%27.EX.%27Recreation%20Center%27}

 

Embajada y consulados de El Salvador en la Costa Este cerrados

La Embajada de El Salvador en los Estados Unidos hace del conocimiento de nuestra comunidad que los Consulados salvadoreños en Long Island, New York, New Jersey, Boston, Woodbridge y Washington DC, así como también la oficina de la Embajada en Washington DC, están cerrados debido a la emergencia causada por el huracán Sandy, que ingresó a las Costa Este de los Estados Unidos el domingo 28 de octubre por la noche.

Se reporta que Sandy es un huracán categoría 1, que se mueve a 28 millas por hora, que trae vientos de alrededor de 90 millas por hora y lluvias constantes, por lo que esta sede diplomática hace un llamado a la comunidad salvadoreña a que atienda las indicaciones de las autoridades estadounidenses con respecto a la emergencia.

Según la información recopilada hasta el momento, el huracán Sandy causará sus mayores estragos entre los días lunes y martes; además, los sistemas públicos de transporte y las agencias federales de los Estados Unidos ya reportaron que también estarán sin funcionamiento este martes 30 de octubre, por lo que los Consulados antes mencionados y la Embajada de El Salvador continuarán sin abrir.

Para aquellos usuarios que tenían pendientes citas o consultas para los distintos Consulados salvadoreños en la Costa Este, les solicitamos que estén pendientes de nuestras futuras comunicaciones. Ahí se darán los lineamientos para cuando las actividades se normalicen.

Para más información, visita nuestras redes sociales: http://www.facebook.com/embelsalvadorusa, @El_Salvador_EMB, http://www.facebook.com/EmbFAltschul

 

Servicios de manejo de desperdicios y atención a los animales

El servicio de recolección de desperdicios estará suspendido este lunes 29 de octubre de 2012, igualmente las autoridades del condado le recuerdan a aquellos residentes que tengan mascotas, que deberán protegerlas en caso de una evacuación.

LARGO, MD – El Departamento Municipal de Recursos Ambientales del condado Prince George (DER por sus siglas en inglés) ha anunciado que todas sus instalaciones permanecerán cerradas y que el servicio de recolección de desperdicios ha sido suspendido este lunes 29 de octubre, a consecuencia del inclemente clima que azota el área debido al paso del huracán Sandy.

Las instalaciones cerradas incluyen el Botadero Sanitario y los Centros Públicos de Depósito y Aceptación de Desperdicios de la Brown Station Road, el Centro de Aceptación y Reciclaje de Desperdicios Sólidos de la Avenida Missouri,  el Área Municipal del condado Prince George para el Tratamiento y Reciclaje de Desperdicios, así como las dependencias donde funcionan los servicios de recolección y reciclaje de materiales, desechos varios y basura.

La División de Servicios a los Animales (AMD por sus siglas en inglés) del Departamento de Recursos Ambientales, le recuerda a los ciudadanos que deben proteger a sus mascotas en caso de una evacuación. Si debes ser evacuado, por favor: ¡No dejes a tus mascotas detrás!

Las mascotas quizás no puedan sobrevivir por si mismas y si lo logran, tal vez no vuelvas a encontrarlas cuando regreses a tu hogar.

Aquellos residentes que necesiten utilizar el refugio ubicado en la secundaria Charles H. Flower y que tengan mascotas, podrán aprovechar un área de refugio temporal para éstas instalada en la escuela.

En caso de que debas ser evacuado, a continuación te sugerimos algunas alternativas para darle refugio a tus mascotas:

·         Pregúntale a familiares o amigos que vivan fuera de la zona en emergencia si ellos pueden darle refugio a tus mascotas mientras dure la situación.

·         Pregunta en hoteles y moteles cercanos si ellos aceptan mascotas durante situaciones de desastre.

·         Contacta a las asociaciones de vecinos u otras organizaciones para saber si cuentan con instalaciones en las cuales tus mascotas puedan recibir refugio mientras dura la emergencia.

Las autoridades del condado solicitan a todos los ciudadanos que, por favor, verifiquen con regularidad el sitio en línea del gobierno local o que llamen al número de información 311 para recibir actualizaciones en todo lo referente al manejo de desperdicios y servicios a los animales.

 

 

 

Artículos Relacionados

  • ¿Habemus Papam o no?

  • Mark Carney es el virtual ganador de las elecciones en Canadá

  • La importancia de combatir el cambio climático