
Por Shirley Tejada
Foro Perú OCDE 2016, celebrado en Lima contó con la participación del presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski; el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría; el director del Centro de Desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini; el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, entre otras personalidades.
Durante la apertura el secretario general, Ángel Gurría entrego el segundo volumen del Estudio Multidimensional del Perú (MDCR) basado en análisis y recomendaciones. Está diseñado para ayudar a Perú a formular estrategias de desarrollo e identificar y apoyar las reformas políticas necesarias para lograr un desarrollo más sostenible e integrador.

Este análisis se produce en un momento en que el nuevo gobierno de Perú se enfrenta al reto de aprovechar y acelerar el progreso que el país ha logrado en los últimos años. Mientras que las recomendaciones están destinadas principalmente a apoyar la acción pública por las autoridades nacionales de Perú, los resultados también son útiles para los académicos, el sector privado y la sociedad civil.
Ángel Gurría señaló “Perú tiene las condiciones y la trayectoria necesaria para ingresar como miembro pleno a la OCDE., los países interesados en ingresar a la organización no solo deben adherirse a ciertas convenciones, recomendaciones y mejores prácticas, sino que también deben tener una serie de características especiales. El crecimiento tiene que ser inclusivo e incluyente y además comprender el crecimiento verde”.

A su vez, el director del Centro de Desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini, señaló “Si el país crece a tasas superiores a 5% anual, eso reduciría el tiempo necesario para pasar a ser un país de renta alta y en 2025 lo alcanzaría. Todo depende de la tasa de crecimiento”.
Y añadió: “Es indispensable avanzar en consolidar la clase media., buscar que pasen los del sector informal al formal, cambiar es posible; se trata de hacerlo ahora gracias a la cooperación con la que se cuenta”.
En ese sentido, sostuvo que es necesario implementar reformas para aumentar la productividad: “trabajar mucho con las pymes, reducir la informalidad y construir la infraestructura necesaria para impulsar más el sector productivo del país”.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo internacional e intergubernamental, que actualmente tiene 35 países miembros, los cuales analizan e intercambian experiencias sobre temas de interés común y definen mejores prácticas en una amplia gama de áreas de política pública, exceptuando lo que se refiere a las políticas militar y cultural.
http://www.oecd.org