Peruanos compran 47 hectáreas de terreno en California para hacer un parque deportivo

Por Milagros Lizárraga

Con un área de aproximadamente el doble de la Villa Deportiva Nacional de La Videna en Perú, el terreno comprado en la calle Famoso de Bakersfield, California, será sede del Parque Deportivo Peruano que la asociación “Unión de Clubes Peruanos” va a construir en Estados Unidos de Norteamérica.

En marzo de 2023 el proyecto que empezó en 1995 como un sueño de peruanos emigrados y ubicados en el condado de Kern —a dos horas y media de la ciudad de Los Ángeles—, de tener un terreno donde poder construir un espacio deportivo comunitario, se hizo realidad.

El fútbol ha sido un factor unificador de la comunidad peruana en Bakersfield en donde existen 23 equipos peruanos de fulbito. La llegada de muchos peruanos en estos últimos años de pandemia que se han ubicado en Bakersfield, hizo que se revitalicen las actividades comunitarias deportivas, trayendo más asistentes y haciendo posible que concretaran el sueño de más de dos décadas de tener su propio espacio, nos comenta Abelardo Pariachi, originario del pueblo de Vista  Alegre en Satipo y presidente de la “Unión de Clubes Peruanos.” 

Pariachi quedó huérfano de padre a los 10 años de edad,  emigró a Lima en el 2001 después de que su madre falleciera y en octubre del 2004 emigró a Estados Unidos estableciéndose en Bakersfield. Abelardo Pariachi asumió la  presidencia de la “Unión de Clubes Peruanos” en enero de 2023, y se vio con la dificultad de que el parque que alquilaban para sus eventos deportivos subió la renta de $300 a $1200 por día, además de ponerles una serie de restricciones no pudiendo hacer Pachamancas ni Carnero al Palo en su local; por lo que, con el apoyo económico y moral de varias personas de la comunidad peruana de la zona, se dio a la búsqueda del terreno soñado hasta encontrar esta oportunidad en donde el dueño les ha financiado la mitad del precio, haciendo posible la compra del mismo.

“Dios está conmigo, Dios está poniendo las cosas,” nos dice Pariachi quien tiene en un Perú, que evoca con nostalgia de sabores y colores, fincas de café (herencia de su padre). 

Más peruanos en el sur de California siguen sumándose al activismo liderado por Pariachi y los miembros de la Unión de Clubes Peruanos, poniendo el hombro en los eventos de recaudación de fondos, y como voluntarios para ir a limpiar el terreno y esté listo para su inauguración, que será el domingo 14 de mayo. El evento es de entrada gratis y abierto al público, en donde se celebrará también el Día de la Madre con música de banda, gastronomía peruana y partidos de fútbol (información al teléfono 661-978-0368).

El área del terreno es de 117 acres, lo que equivale a 473,482 metros cuadrados. Son aproximadamente 48 manzanas nos dice Pariachi. 

El futuro Parque Deportivo Peruano en California está cerca al aeropuerto de Bakersfield y a hoteles. Allí, además de ser sede para los partidos de fútbol, podría llevarse a cabo un semillero de deportistas peruanos en EE UU. Este terreno podría también convertirse en un local propicio para hacer un “Mistura USA,” por ejemplo; una feria gastronómica como las de Perú, que demandan un área con tales dimensiones y características; entre muchas otras actividades de desarrollo deportivo, cultural y económico para el Perú y EE UU

Pariachi hace un llamado a todas las personas que deseen unirse a esta fase del plan, que ya se puso en marcha, y dar su granito de arena en la construcción del parque deportivo sobre este magnífico terreno. Necesitan un arquitecto que haga los planos, personas que apoyen con su arte en los eventos, el apoyo económico también es muy importante así como el apoyo moral, pueden contactarlo a través del correo electrónico: [email protected] 

La comunidad peruana en Bakersfield, cuyos miembros en un gran porcentaje provienen del departamento de Junín y se dedican al negocio de la jardinería, está dando el ejemplo a nuestras comunidades de peruanos en el extranjero y al Perú, haciendo realidad con hechos contundentes que la Unión Hace la Fuerza y que el Ayni que nos enseñaron nuestros ancestros puede hacer este tipo de magia.

 

 

Artículos Relacionados

  • Celebre el Día de los Trabajadores este jueves 1 de mayo en DC

  • Eventos del Primero de Mayo en Washington, D.C.

  • Réquiem