Piden solidaridad ante desalojo de familias guatemaltecas

Activistas pidieron la solidaridad internacional para aliviar a familias guatemaltecas de la comunidad Nueva Esperanza, El Petén, Guatemala, desalojadas por el ejército en agosto del año pasado y que desde hace más de un año enfrentan condiciones críticas en la frontera con México, país que también las ha expulsado. Tanto México como Guatemala les han negado o escamoteado asistencia humanitaria.

En un correo electrónico, la Misión Civil de Observación del Equipo Indignación urgieron a los interesados que envíen por correo electrónico o físicamente a la embajada o consulado de Guatemala en sus respectivos países una carta que contiene las peticiones contenidas en el informe “Los invisibles de la frontera olvidada”, con copia a informativo@indignacion.org.mx.

La misiva indica que un año del desalojo, diversas organizaciones civiles mexicanas presentaron el informe “Los invisibles de la frontera olvidada” fruto de la visita de seguimiento al Campamento Campesino en Resistencia “La Nueva Esperanza” realizada en agosto de este año y que documenta violaciones a derechos humanos.

“Desplazadas de Guatemala, refugiadas de facto en México y expulsadas nuevamente por autoridades mexicanas, en clara violación al derecho internacional humanitario, las familias de Nueva Esperanza se mantienen en la línea fronteriza en un precario campamento y en condiciones críticas que, a lo largo de un año, se han deteriorado gravemente”, señala la misiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

  • España a octavos de final de la Eurocopa tras derrotar a Italia 1-0

  • La Copa América 2024 inicia este 20 de junio

  • Juneteenth: Un llamado a la acción