Preguntitas sobre dios

Dios-nnnnPor Atahualpa Yupanqui

 

Un día yo pregunté:

Abuelo, dónde está Dios.

Mi abuelo se puso triste,

y nada me respondió.

 

Mi abuelo murió en los campos,

sin rezo ni confesión.

Y lo enterraron los indios,

flauta de caña y tambor.

 

Al tiempo yo pregunté:

¿Padre, qué sabes de Dios?

Mi padre se puso serio

y nada me respondió.

Mi padre murió en la mina

sin doctor ni protección.

¡Color de sangre minera

tiene el oro del patrón!

 

Mi hermano vive en los montes

y no conoce una flor.

Sudor, malaria, serpientes,

la vida del leñador.

 

Y que nadie le pregunte

si sabe donde está Dios.

Por su casa no ha pasado

tan importante señor.

 

Yo canto por los caminos,

y cuando estoy en prisión

oigo las voces del pueblo

que canto mejor que yo.

 

Hay un asunto en la tierra

más importante que Dios.

 

Y es que nadie escupa sangre

pa’ que otro viva mejor.

 

¿Que Dios vela por los pobres?

Tal vez sí, y tal vez no.

Pero es seguro que almuerza

en la mesa del patrón.

 

Atahualpa Yupanqui (en quechua, “el que viene de lejanas tierras para decir algo”), es el seudónimo de Héctor Roberto Chavero Aramburu, nacido en Pergamino, Argentina, el 31 de enero de 1908 y fallecido en Nîmes, Francia, el 23 de mayo de 1992. Poeta y compositor musical, su obra es hoy un símbolo inmortal del canto latinoamericano con hondo contenido social.Autor de numerosos libros; entre otros: Piedra sola (1939), Aires (1943), Cerro Bayo (1953), Guitarra (1960), El canto del viento (1965), El payador perseguido (1972), Del algarrobo al cerezo (1977), Confesiones de un payador (1984), La palabra sagrada (1989), La capataza (1992), La canción triste, Coplas del payador perseguido (2007, póstumo).

 

Artículos Relacionados