Presidente Funes devela placa en aeropuerto internacional en honor a Monseñor Romero

El presidente Mauricio Funes y otros funcionarios tras develar la placa en honor a Romero. Foto: Transparencia Activa.
El presidente Mauricio Funes y otros funcionarios tras develar la placa en honor a Romero. Foto: Transparencia Activa.

El presidente de El Salvador Mauricio Funes, junto a la primera dama y secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, develó este lunes 24 de marzo una placa con motivo de la denominación por decreto legislativo del aeropuerto salvadoreño como Aeropuerto Internacional de El Salvador Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, en el marco de la conmemoración del 34 aniversario de su martirio. –

“Con este reconocimiento, abrimos las puertas de nuestro territorio y damos la bienvenida a quienes nos visitan pronunciando el nombre de quien fue la voz de los sin voz en los momentos más difíciles de la historia reciente de nuestro país”, expresó el jefe de Estado al develar la placa.

Agregó que desde hoy se llamará Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, gracias al decreto legislativo aprobado por 54 diputados a iniciativa suya.
‎

“Este es un acto más que, con respeto y cariño, venimos dedicando a la memoria de nuestro obispo mártir a quien denominamos Guía Espiritual de la Nación desde junio de 2009”, declaró el mandatario.

Además dijo que “este reconocimiento significa también, junto los legados de mi gobierno, principalmente en materia social, que la lucha incansable de monseñor Romero por las causas justas no ha caído en saco roto y debe generar también regocijo entre los salvadoreños”, expresó el mandatario.

Agregó que este homenaje se suma al nombramiento en honor del religioso del antes llamado Bulevar Diego de Holguín, una obra, que fue un monumento a la desidia y a la corrupción, transformada en su gestión en un monumento a la transparencia y al trabajo de los salvadoreños.

Además del reciente nombramiento del Salón de Honor de Casa Presidencial, ahora Salón de Honor Presidencial Óscar Arnulfo Romero, donde también se exhibe una pintura del obispo mártir del pintor Rafael Varela.

“Nosotros decidimos llamarlo Monseñor Romero en honor al ciudadano salvadoreño más conocido en todo el mundo, al que más en alto ha puesto el nombre de nuestro país y que se ha convertido en referente y guía espiritual de la Nación”, dijo el gobernante.

Funes destacó que con esta inspiración su gobierno emprendió el largo camino de la transformación que ha comenzado a vivir El Salvador, iniciando el sendero hacia la construcción de una verdadera democracia y de un Estado de derecho.

“Cada obra finalizada, la ejecución de los programas sociales que han cambiado la vida de cientos de miles de salvadoreñas y salvadoreños y el legado que dejamos al pueblo, lo hemos dedicado siempre a la memoria de monseñor Romero”, afirmó el jefe de Estado.

Funes resaltó que ahora que se está llevando a cabo una importante transformación del aeropuerto, con una inversión importante para modernizarlo y adecuarlo a las nuevas necesidades, se le nombra Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, con lo que se llevará el reconocimiento a la memoria colectiva dentro y fuera del territorio.

Asimismo, el mandatario informó que el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, está impulsando la colocación de un busto de Monseñor Romero en Roma y que la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato también está impulsando otro esfuerzo para colocar un busto en La Habana, Cuba, donde se le recuerda con mucho cariño al profeta y mártir salvadoreño.

En el evento participaron funcionarios de gobierno, el hermano del arzobispo mártir, Gaspar Romero; además del histórico grupo argentino de música folklórica, el Quinteto Tiempo que amenizó con sus reconocidas canciones que acompañaron en la década de los 80 del siglo pasado las luchas sociales en El Salvador.

Artículos Relacionados