Dra. Norma Fernández.
Noemí Velázquez levantó su voz de protesta por prejuicios existentes
Por Roberto J. Bustamante (*)
Las voces de protesta en contra del liderazgo de la Junta de Educación (BOE) de Jersey City en el estado de Nueva Jersey siguen aumentando ante acusaciones de presunta discriminación sistemática que afecta a los hispanos, especialmente a las mujeres dentro de la administración del sistema escolar.

¿Dónde está Norma? Así aparece publicada la reciente portada del periódico The Jersey City el 2 de julio 2021 en referencia directa a la doctora Norma Fernández, vice- superintendente de las escuelas públicas de la ciudad de Jersey City. La reciente aprobación de un controversial organigrama del distrito escolar, afecta las funciones administrativas de la vice-superintendente Fernández como segunda funcionaria ejecutiva en comando.
“Lo que parecía ser un simple voto en un organigrama del distrito escolar de la ciudad de Jersey City, un miembro de la junta expresó su desacuerdo al afirmar que los hispanos en el distrito, en particular las mujeres, son discriminadas sistemáticamente. El problema también ha expuesto algunas grietas en la relación entre la junta de educación y la administración superior del distrito escolar”, según The Jersey Journal.
Noemí Velázquez, miembro de la Junta de Educación, salió en defensa de la doctora Fernández al expresar su desacuerdo con la reciente medida y pidió a la Junta Escolar cancelar el organigrama que establece una cadena de mando que excluye a la vicesuperintendente Fernández, considerada la segunda en mando en funciones después del superintendente Franklin Walter. El referido organigrama ha sido aprobado el 24 de junio.

De inmediato no fue posible obtener las reacciones del presidente de la Junta de Educación, Mussab Ali.
“Por primera vez en nuestra historia tenemos a una mujer latina como nuestra vice-superintendente y hay un problema con que ella esté justo debajo del nombre del superintendente”, dijo Velázquez. “Tengo la buena intención de llevar a mi comunidad a nuestra reunión para discutir y gritar sobre esto al igual que las comunidades que vienen a gritar por el presupuesto. Deberíamos estar avergonzados”, refirió The Jersey Journal.
La doctora Fernández, obtuvo su doctorado en Liderazgo Educativo (Ed.D.) en Seton Hall University. Estudió Pedagogía en St. Thomas Aquinas College y asistió a la escuela secundaria Memorial. “La doctora Fernández es una educadora que se abrió camino en el sistema al desarrollar una excelente carrera en 38 años”, afirmó Velázquez.
“No podemos tener representación en el nivel más elevado en nuestro sistema educativo”, explicó Velázquez al referido periódico. “Cada vez que un latino o latina llega a cualquier posición se escudriña todo, pero a los demás lo glorifican”, añadió.
En declaraciones a nuestro periódico, Velázquez sostuvo que “la reorganización queda a discreción del superintendente y no tenemos autoridad sobre ella. Se presenta a la junta como cortesía, pero no es un elemento de votación. El único factor que tiene la Junta Educativa es el de asegurar que la misma Junta se refleje con equidad y justicia por encima de todo”.
(*) Roberto J. Bustamante, periodista y científico social.
###
Fotos:
Dra. Norma Fernández,vicesuperintendente.
Noemi Velazquez, miembro de la Junta Escolar de Jersey City .
Carátula de The Jersey Journal.