Este día [5 de noviembre] las diferentes organizaciones sociales estamos manifestando que derrotaremos la injerencia, así como derrotamos hace 11 años el ALCA.
Al ALCA, la derrotamos los Pueblos Latinoamericanos unidos, ¡ALCA, ALCA, AL CARAJO!, fue la frase que pasó a la historia hace más de una década marcando un nuevo orden para los pueblos del Sur.
Néstor Kirchner y Lula Da Silva unidos por el ideal del Comandante Chávez, ese 5 de noviembre del 2005, en el seno de La IV Cumbre de las Américas, en Mar de Plata, Argentina, plantearon la creación del ALBA para impulsar la transformación política, económica y social de la región y la autodeterminación de los pueblos, como un motor de independencia y solidaridad del nuevo mundo, emergiendo como un verdadero liberador, que promueve la redistribución del ingreso de nuestros pueblos, la igualdad, el cambio del modelo económico productivo y la inclusión social, es el ALBA pues el enterrador de ese injusto modelo promovido por los Estados Unidos en la región.
El movimiento popular salvadoreño celebra esta victoria de los pueblos del continente y manifiesta su compromiso de defender la soberanía de nuestros pueblos y a mantener la lucha permanente hasta alcanzar las grandes transformaciones que nuestro país necesita.
Entendemos que este es un momento clave para la región, el imperio reconstruye su estrategia de dominio que se expresa en una gran ofensiva del capital; los avances del libre comercio, uso abusivo del poder de las transnacionales violando nuestras soberanías, incrementan su poderío militar, monopolizan las comunicaciones para mantener control mediático alienante etc.
Frente a las crisis sistémicas del capitalismo reconfiguran iniciativas para concentrar la riqueza, retoman y aceleran los procesos de financiamiento como mecanismos para profundizar el endeudamiento y dominación, presionando para la firma de tratados de libre comercio. Persiguiendo con esto la pérdida de soberanía de los pueblos y la imposición de sus reglas.
Ratificamos nuestra condena a los golpes de Estado, la ocupación y la creciente presencia militar en la región. Igualmente condenamos la criminalización de la protesta social legítima. Exigimos la retirada de las bases militares en nuestros territorios y respaldamos la proclama de América Latina y el Caribe como región de paz.
Hacemos público nuestro posicionamiento de rechazo a la actitud injerencista de la Embajada de los Estados Unidos de cara a la crisis fiscal que vive el país y por el acompañamiento a grupos facticos de poder apadrinados por el partido ARENA y sus aliados, en sus afanes desestabilizadores en contra del Gobierno de El Salvador presidido por el Profesor Salvador Sánchez Cerén.
¡¡¡Hacemos un llamado a nuestro pueblo!!!
1 A no dejarse sorprender ante el doble discurso de la Embajadora Jean Manes, llamando al Gobierno y al partido ARENA a dialogar; sin embargo, condicionan al Gobierno a través del Fondo Monetario Internacional; exigiendo despidos de trabajadores del Estado, incremento de hasta un 15% al impuesto del IVA, exigen eliminar los programas sociales, dicen estar a favor del combate a la corrupción y solapan a los corruptos de ARENA de los gobiernos anteriores.
2 De igual manera pedimos la NO intromisión del señor Senador Marco Rubio difamando, calumniando y mintiendo en temas que solo le competen al pueblo salvadoreño.
3 A movilizarse para defender nuestra soberanía nacional, el respeto a la democracia y por la construcción de una sociedad inclusiva en igualdad, equidad y justicia económica y social.
4 Vamos todos y todas, saldremos adelante y demostraremos una vez más que somos más los que queremos la paz y que queremos vivir en un país sin injerencias externas.
¡¡¡EL PUEBLO SALVADOREÑO EXIGE RESPETO A LA SOBERANÍA NACIONAL!!!