Foto: cortesía Democracy Now!
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó documentos que declaran la anexión formal a Rusia de cuatro regiones de Ucrania.
Esto ocurre al tiempo que las fuerzas armadas ucranianas continúan declarando victorias en el campo de batalla y anuncian que han recuperado más territorios en Lugansk y Jersón, dos de las regiones que Rusia afirma haber anexado.
Putin firmó también este miércoles un decreto en el que declara que Rusia toma el control de la planta de Zaporiyia, la central nuclear más grande de Europa, que desde marzo ha estado ocupada por las fuerzas armadas rusas. En una declaración en video publicada en Internet, el director de la agencia ucraniana de energía nuclear pidió a los empleados de Zaporiyia que resistan el intento de Rusia de hacerse cargo de las operaciones de la planta.
Petro Kotin: “Estoy seguro de que su valentía prevalecerá sobre todo y no firmarán ningún trato con las fuerzas de ocupación, que no firmarán ningún tipo de declaración o acuerdo con ellas. No lo hagan, bajo ninguna circunstancia. […] Seguiremos trabajando de acuerdo con la legislación ucraniana, en el sistema energético de Ucrania. No lo duden”.
EE.UU. cree que Ucrania estuvo detrás del ataque que mató a la hija de un destacado nacionalista ruso

El periódico The New York Times informa que las agencias de inteligencia estadounidenses creen que parte del Gobierno ucraniano autorizó el atentado con coche bomba ocurrido en Moscú que provocó la muerte de Darya Dugina, la hija de un destacado nacionalista ruso.
El periódico informa que las autoridades estadounidenses aseguraron no haberse enterado con anticipación de la operación y que se habrían opuesto a ella si hubieran sido consultados.
Se fuga de su arresto domiciliario productora de televisión rusa

En Rusia, una ex productora de noticias de televisión que ocupó las noticias de todo el mundo por protestar contra la guerra en Ucrania en una transmisión en vivo se fugó de su arresto domiciliario.
En marzo, Marina Ovsyannikova irrumpió en el plató durante la emisión en vivo del noticiero del Canal 1, la principal estación de televisión estatal rusa, y apareció en la pantalla durante varios segundos gritando “¡Detengan la guerra! ¡No a la guerra”, antes de que se interrumpiera la transmisión.
En agosto, la policía rusa allanó la casa de Ovsyannikova y la puso bajo arresto domiciliario por la supuesta difusión de información falsa acerca de las fuerzas armadas rusas. Si es declarada culpable, la productora se enfrenta a una posible condena de hasta 15 años de prisión.
Ovsyannikova publicó este lunes un video en Internet desde un lugar no identificado, en el que se declara inocente de los cargos que se le imputan. En dicho video, la productora también muestra un dispositivo de seguimiento electrónico alrededor de su tobillo utilizado por las autoridades rusas para localizarla.
Marina Ovsyannikova: “Estimados colegas del Servicio Penitenciario Federal, pónganle un dispositivo de seguimiento electrónico como este a Putin. Es él, y no yo, quien debería ser apartado de la sociedad y juzgado por el genocidio del pueblo de Ucrania y el asesinato en masa de hombres rusos”.