Reclaman salvadoreños al fiscal general de su país

Carta abierta al Señor Fiscal General de El Salvador

Licenciado Luis Antonio Martínez

 

EL MOVIMIENTO CÍVICO EMPRESARIAL SALVADOREÑO (COCIES), CON SEDE EN WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA:

PREOCUPADOS POR LA CONDUCTA PASIVA DEL FISCAL GENERAL DE EL SALVADOR LICENCIADO LUIS ANTONIO MARTÍNEZ, EN EL CASO DE LOS DIEZ MILLONES DE DÓLARES, DONADOS POR TAIWAN AL EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, FRANCISCO FLORES, DECLARA:

 

I. Que los Estados Unidos de Norte América detectó actividades financieras irregulares por un monto de DIEZ MILLONES DE DÓLARES ($10.000.000), en un Banco de Miami, con cheques emitidos a nombre del ex presidente Francisco Flores; dichos fondos eran provenientes de cooperaciones de Taiwan. Al efecto hay indicios que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, envió a las autoridades salvadoreñas un Reporte el día 23 de septiembre del 2013 de Actividades Sospechosas (ROS), en el cual se alertaba a la Fiscalía General de la República de esta situación, que podría implicar perjuicios a los intereses del Estado salvadoreño.

 

II. Que el Licenciado Luis Antonio Martínez, Fiscal General de El Salvador, tiene el deber constitucional de defender los intereses del Estado y de la sociedad; dirigir la investigación del delito y promover la acción penal correspondiente.

 

III. Que un Fiscal General diligente y preocupado por cumplir su deber debería estar investigando, con rapidez y transparencia al ex presidente de la República Francisco Flores, vinculado al caso.

 

IV. El Fiscal General de la República de El Salvador, tiene la oportunidad de mostrar un precedente histórico en el caso referido, cuya acción penal aún no ha prescrito. Es ahora, licenciado Luis Antonio Martínez, que la Patria le demanda el cumplimiento de su deber y que honre su juramento de hacer cumplir las leyes y no actuar como sus antecesores, que sirvieron de tapadera, para favorecer a un sector privilegiado.

 

V. En los Estados Unidos de Norte América, este tipo de acciones son investigadas, los responsables arrestados y encarcelados, por lo tanto: exigimos al licenciado Luis Antonio Martínez, que actúe con rapidez de cara a los intereses nacionales; que informe a la población de forma seria, responsable y profesional, sobre las actividades financieras sospechosas que vinculan al ex mandatario Francisco Flores y el estado de sus investigaciones.

La coincidencia del descubrimiento y denuncia de dicha actividad sospechosa con los tiempos electorales no debe ser excusa para ignorar, entorpecer o actuar nulamente en el caso en mención, que sepa hacer honor de su investidura por el cual se le eligió como fiscal.

 

VI. Como salvadoreños, nos sentimos indignados por este grave acto de corrupción, ya que estos fondos, iban destinados —según declaraciones del mismo ex presidente Francisco Flores— para los damnificados del terremoto del 2001, ayuda que los damnificados nunca recibieron.

 

Washington DC, 30 de enero del 2014

 

 

Luis Reyes                                    José Nuñez                                    Salvador Zelaya

Presidente de COCIES            Secretario de COCIES            Tesorero de COCIES

DUI: 04178942-7                         DUI: 02471827-7                        DUI: 05216783-2

Artículos Relacionados

  • Ayúdenos a mantener la línea

  • Costo del cónclave

  • Cardenal salvadoreño entrega imagen de San Romero al Papa León XIV