Retos y oportunidades de los republicanos con votantes hispanos

Las organizaciones conservadoras Republic Resurgent y la Red de Liderazgo Hispano (HLN) anunciaron recientemente los resultados de cuatro encuestas conjuntas de votantes hispanos en Florida, Colorado, Nevada y Nuevo México.

Los resultados proporcionan claridad sobre la brecha con los votantes hispanos que ha sido creada por los republicanos en los últimos ocho años, demuestran las oportunidades que tienen los candidatos conservadores con cuatro electorados hispanos muy diferentes, y sugiere las medidas a corto y largo plazo que pueden mejorar la posición de los republicanos en la comunidad hispana.

«Para ser competitivos a nivel nacional en el futuro, los republicanos deben hacer mejor entre los votantes no blancos, especialmente los hispanos y los asiáticos», según un análisis (http://bit.ly/hispanicvote) realizado por Whit Ayres, miembro de la Junta Directiva de Resurgent Republic. «Si los republicanos alcanzan el 40 por ciento o más de los hispanos a nivel nacional, pueden elegir a conservadores a puestos federales. Conformarse con una cuarta parte o menos del voto hispano a nivel nacional relega a los republicanos a un partido regional con pocas perspectivas nacionales».

En la categoría de retos, los dos resultados principales de las encuestas son:

         Los votantes hispanos dicen que el partido republicano no respeta los valores e intereses de la comunidad hispana en un51 a44 por ciento en la Florida,54 a40 por ciento en Nuevo México,59 a35 por ciento en Nevada y63 a30 por ciento en Colorado.

         La mayoría de los votantes en cada uno de los estados dice que «es anti-inmigrante» describe mejor al Partido Republicano, mientras que el Partido Demócrata tiene grandes ventajas sobre «comprende las necesidades y preocupaciones de los votantes hispanos», y «hace un esfuerzo por ganar a los votantes hispanos».

Un área de preocupación potencial para los demócratas es la sensación entre algunos votantes hispanos que el Partido Demócrata da por sentado a los hispanos y al voto hispano, lo que ofrece una oportunidad para que los republicanos hagan incursiones entre estos votantes con una agenda orientada en resultados.

«Los resultados de nuestra encuesta confirman, una vez más, que las políticas públicas ofrecidas por los candidatos conservadores están más acorde con los valores de los votantes hispanos, pero el tono de algunos republicanos es alienante», dijo Jennifer S. Korn, directora ejecutiva de HLN. «Continuar por ese camino es suicidio político para los conservadores. Corresponde a las estrellas del movimiento conservador, desde Paul Ryan y Marco Rubio hasta Susana Martinez, cambiar este rumbo», añadió.

Las encuestas de 400 votantes hispanos en cada uno de los cuatro estados – Florida, Colorado, Nuevo México y Nevada – se llevaron a cabo del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2012. Los encuestados fueron seleccionados al azar de una lista de votantes hispanos registrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados